• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado aprueba iniciativa que prohíbe castigos físicos a menores

Redacción Por Redacción
27 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre (AlMomentoMx).— Con 114 votos a favor, el Senado de la República aprobó una iniciativa de Ley para prohibir los castigos corporales como método correctivo para niñas, niños y adolescentes.

La iniciativa, propuesta por la legisladora morenista Nestora Salgado, busca reformar lal artículo 44 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en donde no se establecía de manera clara dicha prohibición.  El dictamen será turnado a la Cámara de Diputados para la revisión.

Salgado impulsó la aprobación de esta iniciativa después de denunciar la persistencia del castigo corporal y otros tratos humillantes en contra de los menores de edad. Según la legisladora seis de cada 10 personas de entre uno y 14 años experimentaron algún método disciplinario violento.

Por unanimidad, con 114 votos a favor, se aprueba el dictamen de la Iniciativa que presenté, que reforma la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para prohibir el castigo corporal como método correctivo o disciplinario, para niñas, niños y adolescentes. pic.twitter.com/Uk34EHZ6BS

— Nestora Salgado (@nestora_salgado) November 26, 2019

La legislación en torno a este tema varía según la entidad federativa, y sólo en estados como la Ciudad de México, Zacatecas y Durango se prevé algún castigo en caso de este tipo de agresión. En 14 entidades se justifican este tipo de agresiones bajo el argumento de que los padres poseen el derecho a corregir a sus hijos.

De acuerdo con Salgado, los infantes expuestos a castigos corporales severos tienen 2.4 menos probabilidades de tener un desarrollo adecuado; además de que estar expuestos a este tipo de conductas aumenta la probabilidad de mostrar comportamientos agresivos hacia otros.

Por unanimidad, con 114 votos a favor, se aprueba el dictamen que reforma la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para prohibir el castigo corporal como método correctivo o disciplinario, para niñas, niños y adolescentes.

📋 https://t.co/BdgjfX0nZj pic.twitter.com/6GT811o6eU

— Senado de México (@senadomexicano) November 26, 2019

El artículo 44 de dicha Ley señala que “corresponde a quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia de niñas, niños y adolescentes, la obligación primordial de proporcionar, dentro de sus posibilidades y medios económicos, las condiciones de vida suficientes para su sano desarrollo”.

Con la reforma aprobada, se adiciona lo siguiente: “Queda prohibido el uso del castigo corporal en todos los ámbitos, como método correctivo o disciplinario a niñas, niños o adolescentes”.

AM.MX/dsc

The post Senado aprueba iniciativa que prohíbe castigos físicos a menores appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Rinden homenaje luctuoso de cuerpo presente a diputado Maximiliano Ruiz en San Lázaro

Siguiente noticia

AMLO envía propuesta para incluir programas sociales en la Constitución

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

AMLO envía propuesta para incluir programas sociales en la Constitución


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.