• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado aprueba prohibir condonar impuestos

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Por unanimidad, el Senado de la República aprobó la minuta que envió la Cámara de Diputados que reforma el artículo 28 de la Constitución Política para prohibir las condonaciones de impuestos.

En el dictamen se destaca que ambas Cámaras coinciden en eliminar de manera definitiva esta figura para disminuir las pérdidas fiscales de la hacienda pública, lo cual genera una mayor recaudación y consecuentemente mayor disponibilidad de recursos para el despliegue de programas gubernamentales en el desarrollo nacional.

Se trata, se agrega, de acabar con “la práctica de otorgar de forma discrecional, periódica y generalizada la condonación de contribuciones a los deudores fiscales”.

Los senadores subrayaron que el cobro de impuestos y contribuciones es una de las obligaciones irrenunciables del Estado Mexicano, pues le permite hacerse de recursos para atender las necesidades que la población le demanda y mantener finanzas públicas sanas.

En el dictamen también se expone que de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como del Servicio de Administración Tributaria, las condonaciones de 2007 a 2018, tiene un valor actual de 400 mil 902 millones de pesos.

A nombre de la Comisión de Puntos Constitucionales, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, expresó: “vamos a retomar el dictamen en sus términos para hacer una reforma que nos de la oportunidad de quitar esos privilegios y esas prácticas fiscales que se hacían en el pasado”.

Por la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el senador Alejandro Armenta Mier afirmó que la reforma no afecta a estados ni municipios, “esto es muy importante porque hay un falso debate sobre si éstos podrán o no establecer programas para obtener mayor recaudación”, pero cada congreso aprueba sus leyes donde se establecen estos impuestos locales.

La senadora María Merced González González, de Morena, reconoció que existe plena coincidencia en ambas Cámaras del Congreso de eliminar la práctica de condonación de impuestos, porque ello permitirá fortalecer y aumentar la recaudación fiscal y, con ello, impulsar la generación de empleos, por lo cual exhortó a los senadores en general a aprobar el dictamen correspondiente.

El senador Samuel Alejandro García Sepúlveda, de Movimiento Ciudadano, afirmó que en su Grupo Parlamentario están de acuerdo en eliminar ese privilegio del pasado que tanto daño ha causado a las finanzas públicas, pero hizo notar que en el dictamen a discusión se confunde “exentar” con “condonar” un impuesto, lo cual provocará serios problemas en qué eliminar y qué cobrar.

La senadora del PAN, Minerva Hernández Ramos, se pronunció en contra del dictamen, porque, dijo, es una mentira, pues las condonaciones vienen contempladas en el Código Fiscal Federal. Afirmó que se abusó de ese derecho, pero ahora se deben poner contrapesos, para que no se repitan los excesos.

La senadora Imelda Castro Castro, destacó que en Morena están contentos porque la reforma pone fin a la casta privilegiada. Auguró la cercanía para conseguir las condiciones de igualdad entre la población. Aseguró que en breve, la oposición podrá consensar sus propuestas sobre exenciones, para ser incluidas en las leyes secundarias, mismas que no requerirán la mayoría calificada para su aprobación.

La minuta se aprobó con 76 votos a favor y 18 abstenciones, por lo que alcanzó la mayoría calificada y se remitió a las legislaturas del estados para los efectos del artículo 135 de la Constitución.

AM.MX/fm

The post Senado aprueba prohibir condonar impuestos appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Diputados aprueban la Ley de Amnistía, pasa al Senado

Siguiente noticia

En receso la audiencia de Roberto Borge

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

En receso la audiencia de Roberto Borge


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.