• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado aprueba prohibir condonar impuestos

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Por unanimidad, el Senado de la República aprobó la minuta que envió la Cámara de Diputados que reforma el artículo 28 de la Constitución Política para prohibir las condonaciones de impuestos.

En el dictamen se destaca que ambas Cámaras coinciden en eliminar de manera definitiva esta figura para disminuir las pérdidas fiscales de la hacienda pública, lo cual genera una mayor recaudación y consecuentemente mayor disponibilidad de recursos para el despliegue de programas gubernamentales en el desarrollo nacional.

Se trata, se agrega, de acabar con “la práctica de otorgar de forma discrecional, periódica y generalizada la condonación de contribuciones a los deudores fiscales”.

Los senadores subrayaron que el cobro de impuestos y contribuciones es una de las obligaciones irrenunciables del Estado Mexicano, pues le permite hacerse de recursos para atender las necesidades que la población le demanda y mantener finanzas públicas sanas.

En el dictamen también se expone que de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como del Servicio de Administración Tributaria, las condonaciones de 2007 a 2018, tiene un valor actual de 400 mil 902 millones de pesos.

A nombre de la Comisión de Puntos Constitucionales, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, expresó: “vamos a retomar el dictamen en sus términos para hacer una reforma que nos de la oportunidad de quitar esos privilegios y esas prácticas fiscales que se hacían en el pasado”.

Por la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el senador Alejandro Armenta Mier afirmó que la reforma no afecta a estados ni municipios, “esto es muy importante porque hay un falso debate sobre si éstos podrán o no establecer programas para obtener mayor recaudación”, pero cada congreso aprueba sus leyes donde se establecen estos impuestos locales.

La senadora María Merced González González, de Morena, reconoció que existe plena coincidencia en ambas Cámaras del Congreso de eliminar la práctica de condonación de impuestos, porque ello permitirá fortalecer y aumentar la recaudación fiscal y, con ello, impulsar la generación de empleos, por lo cual exhortó a los senadores en general a aprobar el dictamen correspondiente.

El senador Samuel Alejandro García Sepúlveda, de Movimiento Ciudadano, afirmó que en su Grupo Parlamentario están de acuerdo en eliminar ese privilegio del pasado que tanto daño ha causado a las finanzas públicas, pero hizo notar que en el dictamen a discusión se confunde “exentar” con “condonar” un impuesto, lo cual provocará serios problemas en qué eliminar y qué cobrar.

La senadora del PAN, Minerva Hernández Ramos, se pronunció en contra del dictamen, porque, dijo, es una mentira, pues las condonaciones vienen contempladas en el Código Fiscal Federal. Afirmó que se abusó de ese derecho, pero ahora se deben poner contrapesos, para que no se repitan los excesos.

La senadora Imelda Castro Castro, destacó que en Morena están contentos porque la reforma pone fin a la casta privilegiada. Auguró la cercanía para conseguir las condiciones de igualdad entre la población. Aseguró que en breve, la oposición podrá consensar sus propuestas sobre exenciones, para ser incluidas en las leyes secundarias, mismas que no requerirán la mayoría calificada para su aprobación.

La minuta se aprobó con 76 votos a favor y 18 abstenciones, por lo que alcanzó la mayoría calificada y se remitió a las legislaturas del estados para los efectos del artículo 135 de la Constitución.

AM.MX/fm

The post Senado aprueba prohibir condonar impuestos appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Diputados aprueban la Ley de Amnistía, pasa al Senado

Siguiente noticia

En receso la audiencia de Roberto Borge

RelacionadoNoticias

Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Siguiente noticia

En receso la audiencia de Roberto Borge


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La 4T engendra una dictadura podrida y fracasada

Yankees 21 – Tomateros 0

Lichtman, marioneta de EU

14 millones de niños no recibieron ninguna vacuna en 2024

2027-2030: Desalentar el Voto

Veracruz vale más que un café y una lana

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.