• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado aprueba reforma para asegurar aumentos al salario mínimo por encima de la inflación

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República aprobó por unanimidad la reforma constitucional que garantiza que los incrementos al salario mínimo no estén por debajo de la inflación. Esta reforma, que modifica el artículo 123 de la Constitución, fue respaldada por los 124 senadores presentes en la sesión, que se extendió por casi cinco horas.

Durante el debate, los senadores de Morena y sus aliados destacaron la importancia de esta medida, considerándola histórica y esencial para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores. Según el senador Oscar Cantón Zetina, “durante décadas, los sueldos de los trabajadores perdieron su valor frente a una inflación perniciosa”. En cambio, los últimos seis años han visto “aumentos inéditos que han provocado una reducción significativa en la pobreza laboral”, un hecho reconocido por organismos internacionales como la CEPAL.

Sin embargo, la oposición, particularmente los legisladores del PAN, expresó su descontento. El senador Ricardo Anaya argumentó que, a pesar de los aumentos, el salario mínimo no es suficiente para que una familia viva fuera de la pobreza. Marko Cortés, líder del blanquiazul, añadió que este ingreso no cubre las necesidades básicas, como el costo del gas y los medicamentos.

El debate fue tenso, con el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara pidiendo respeto por el esfuerzo realizado para mejorar los salarios. Jorge Carlos Ramírez Marín, del PVEM, enfatizó que la crítica constante no genera resultados y que “la recuperación del salario mínimo en México es histórica” gracias a la decisión del presidente López Obrador de incrementar los salarios.

Luis Donaldo Colosio Riojas, senador de Movimiento Ciudadano, celebró la votación de esta iniciativa que, según él, transformará la vida de las familias que han sufrido injusticias de marginación.

La exposición de motivos de la reforma destaca que, durante la administración de López Obrador, el salario mínimo ha crecido más del 100% en términos reales, pasando de 88.36 pesos diarios en 2018 a 248.93 pesos diarios en 2024. La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) señala que en los últimos cinco años se han registrado aumentos históricos en los salarios mínimos.

A pesar de estos avances, persisten disparidades salariales en diferentes sectores. El ingreso promedio mensual de los trabajadores afiliados al IMSS fue de 16 mil 777 pesos en 2023, pero muchos empleados, como docentes y personal de seguridad, reciben salarios mucho más bajos. Por ejemplo, los docentes de tiempo completo ganan aproximadamente 12 mil 500 pesos al mes, mientras que los policías y guardias nacionales perciben cerca de 6 mil 800 pesos mensuales.

►La entrada Senado aprueba reforma para asegurar aumentos al salario mínimo por encima de la inflación se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Programa se bacheó con 4 mil millones de pesos

Siguiente noticia

Inseguridad requiere terapia intensiva

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Inseguridad requiere terapia intensiva


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia Sheinbaum, en sus peores momentos

La otra amenaza de los archivos Epstein de la que nadie habla

El antes y el después

Estamos viendo nacer otro México

2026. El temor de MORENA

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.