• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado avala “Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano”

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2016
en Deportes
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de septiembre (AlmomentoMX).- Como un reconocimiento a los luchadores profesionales, el Senado de la República aprobó establecer el 21 de septiembre de cada año como “El Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano”.

Con 75 votos a favor, el dictamen avalado por el Pleno reconoce a la lucha libre como una actividad productiva, turística y generadora de empleos, que permite obtener un ingreso seguro a vendedores, fabricantes de máscaras, restauranteros, sastres, acomodadores, meseros y expendedores.

Además, se concibe como una tradición que constituye un proceso de aprendizaje que promueve la disciplina técnica, la salud corporal, habilidad física, versatilidad y adaptabilidad.

Esta actividad es cultura, espectáculo y recreación, lo que la convierte en el deporte nacional por excelencia en el país, y a nivel internacional es una industria admirada por su misticismo, colorido y habilidades; en Japón es un deporte que se admira y se respeta por sus grandes acrobacias.

Al presentar el dictamen, el senador Daniel Ávila Ruiz, secretario de la Comisión de Juventud y Deporte, dijo que asistir a presenciar la lucha libre es factor de integración local y nacional, así como de integración social, familiar y comunitaria.

Consideró que conmemorar esta actividad es una muestra del reconocimiento de los poderes públicos de aquellas mujeres y hombres que, debajo de sus personajes, desarrollan una vida en familia productiva y que inculca a las nuevas generaciones los anhelos de éxito y superación.

El senador del Grupo Parlamentario del PRI, Jesús Casillas Romero, afirmó que es uno de los deportes más emblemáticos de México como el fútbol, voleibol y las carreras pedestres, y al mismo tiempo es un reconocimiento a quienes hacen de esta labor una forma de actividad y sustento.

Por su parte, la senadora Ana Guevara Espinoza, del Grupo Parlamentario del PT, consideró necesario revisar las condiciones de atención médica que reciben y seguridad social, pues son parte de la distinción de México ante el mundo.

El senador del PRD, Zoé Robledo Aburto, dijo que la lucha libre es un símbolo que distingue a México y forma parte una expresión de lo que es ser mexicano.

A su vez, la senadora Mariana Gómez del Campo, del Grupo Parlamentario del PAN, expresó el respaldo de su bancada, toda vez que la lucha libre es más que espectáculo y deporte, sin que forma parte de la cultura e identidad nacional.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ángeles Verdes prevé brindar más de 2 mil servicios en carretera durante puente patrio

Siguiente noticia

Infraestructura hídrica sufre recorte de presupuesto

RelacionadoNoticias

Deportes

El deber de México ante su cita mundialista en 2026

21 marzo, 2025
Deportes

La charrería que no reconoce el valor femenino

26 noviembre, 2024
Deportes

Nadal anuncia su retiro del tenis

10 octubre, 2024
Deportes

Crean figura de «El Canelo»

9 octubre, 2024
Deportes

Todos somos héroes este 8 de septiembre en la Carrera de la Cruz Roja Mexicana

26 agosto, 2024
Deportes

París 2024: Priorizan zonas para atender salud mental de atletas

7 agosto, 2024
Siguiente noticia

Infraestructura hídrica sufre recorte de presupuesto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.