• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado de EU aprobó ley que prohíbe a las agencias federales hacer negocios con el régimen de Maduro

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Senado de Estados Unidos aprobó por unanimidad la Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo de Venezuela (BOLIVAR, por sus siglas en inglés) del Senador Rick Scott.

La legislación prohíbe a las agencias federales hacer negocios con cualquier persona que apoye al régimen opresivo de Maduro. El proyecto de ley había sido aprobado por unanimidad por el Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado de los EEUU en marzo de 2021.

La Ley BOLIVAR está copatrocinada por los Senadores Jacky Rosen, Marco Rubio y Thom Tillis.

Los congresistas Michael Waltz y Debbie Wasserman Schultz lideran el proyecto de ley bipartidista complementario en la Cámara de Representantes. En 2019, la enmienda del Senador Scott para cortar los fondos al régimen de Maduro se incluyó en la Ley de Autorización de Defensa Nacional y el Senador Scott promulgó una legislación similar como gobernador de Florida.

“Todos sabemos lo que está haciendo Nicolás Maduro en Venezuela. Está matando de hambre a sus propios ciudadanos. Está encarcelando a sus enemigos políticos. Está proporcionando un punto de apoyo a Rusia, Irán, la China comunista y Hezbolá y está desestabilizando activamente nuestro hemisferio. No hay ninguna razón por la que el gobierno de los EEUU deba trabajar con empresas que también trabajan con un dictador tan repugnante”, señaló Rick Scott.

“Estoy increíblemente orgulloso de que el Senado haya votado para responsabilizar a Maduro por sus abusos al aprobar por unanimidad mi Ley BOLIVAR. Mientras trabajamos para debilitar la posición de Maduro en el hemisferio occidental y nos oponemos a nuestros enemigos, como Vladimir Putin y Xi Jinping, que apoyan a Maduro, este proyecto de ley es un gran paso adelante y una gran victoria para la seguridad de Estados Unidos. La aprobación de la Ley BOLÍVAR ejemplifica el compromiso del pueblo estadounidense de ser duro con nuestros enemigos cuando amenazan la seguridad nacional de Estados Unidos”, agregó Scott.

Entretanto, el Congresista Michael Waltz aseguró que “Estados Unidos debe tener claro que el régimen de Maduro sigue siendo una fuerza desestabilizadora para el hemisferio occidental que no solo reprime al pueblo venezolano, mientras se pone del lado de Cuba, Rusia y China, sino que ha ayudado a alimentar la crisis humanitaria que ha llegado a nuestra propia frontera sur”.

“Debemos tratarlos como el régimen autoritario ilegítimo que son y despojarlos de cualquier mecanismo de financiación que ayude a mantenerlos en el poder a través de este proyecto de ley. En la Ley de Autorización de la Defensa Nacional de 2020, prohibimos a las empresas que hacen negocios con el régimen de Maduro contratar con el Departamento de Defensa. Es hora de que ampliemos esa prohibición a todo el gobierno federal”, expresó Waltz.

La Ley BOLIVAR

• Prohíbe que las agencias federales otorguen contratos del gobierno de EEUU a empresas que tengan negocios con el régimen de Maduro.

o La prohibición solo se aplicaría a los contratos celebrados a partir de la promulgación del proyecto de ley y no afectaría ningún negocio con el gobierno legítimo electo de la Asamblea Nacional y sus sucesores electos.

• Dispone las excepciones necesarias, incluso para la prestación de ayuda humanitaria, socorro en casos de desastre y cuando la Oficina de Control de Activos Extranjeros emite una licencia válida para hacer negocios en Venezuela.

• Permite que el Secretario de Estado elimine la restricción cuando sea de interés nacional de los EEUU

jpob

►La entrada Senado de EU aprobó ley que prohíbe a las agencias federales hacer negocios con el régimen de Maduro se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Alemania inaugura primera terminal de gas natural licuado

Siguiente noticia

Arranca el primer Foro Nacional de Creadores en Los Pinos

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Arranca el primer Foro Nacional de Creadores en Los Pinos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.