• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado: Foro exitoso

Redacción Por Redacción
16 enero, 2014
en Francisco Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde hace 50 años, académicos y estadistas pronosticaban que este siglo XXI sería “el siglo del Pacífico”. Más todavía, se adelantaba que –con matices propios de cada erudito, gobernante u hombre de negocios– el advenimiento de la era del Pacífico sería históricamente inevitable… pese a los riesgos de conflicto en no pocos puntos de esta cuenca.

Ya en la segunda década del XXI los pronósticos son realidad. En las riberas del mayor océano del planeta están situadas cuatro de las superpotencias económicas mundiales –China, Estados Unidos, Rusia, y Japón–, así como infinidad de economías emergentes, como sin duda es la nuestra.

Y a diferencia de otras regiones, en esta se da ahora un nuevo modelo de cooperación económica multilateral.

Esta importancia de la región ha sido subrayada estos días, en Puerto Vallarta, donde se celebra el vigésimo segundo Foro Parlamentario Asia-Pacífico, organizado por el Senado de la República que encabeza el priísta Raúl Cervantes, y a la que asisten líderes de los parlamentos y congresos de Australia, Camboya, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos Filipinas, Fiji, Indonesia, Japón, Laos, Malasia, Islas Marshall, Micronesia, Mongolia, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Tailandia y Vietnam, y en la que es observador Brunei.

Invitados por México, asisten El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Es esta, sin duda, la interparlamentaria más importante a celebrarse en México este 2014 y, hasta ahora –inició el lunes, se clausura este día– ha resultado exitosa, no sólo por la organización, sobremanera por los temas abordados en la amplia agenda de deliberaciones.

Nada curiosamente, cada una de los representantes de los legisladores de cada país, trae a la mesa los temas que les interesa socializar entre los asistentes y, sobremanera, en aquellos a quienes personifican.

Australia, por ejemplo, hace énfasis en el fortalecimiento de la paz y la estabilidad en la región. Chile, en materia de transparencia y combate a la corrupción. Indonesia, en el desarrollo sustentable. Japón, en la reducción de riesgos por desastres. Nueva Zelanda, economía y comercio. Filipinas, en la cooperación regional en educación, cultura, ciencia y tecnología…

El papel de la delegación mexicana ha estado a la altura. Los temas que nuestros legisladores impulsaron en este Foro fueron los de cooperación para identificar las metas de desarrollo después de 2015, la cooperación para combatir al crimen organizado y la implementación de nuevas políticas en torno a las drogas, el turismo “verde” o sustentable, la seguridad alimentaria en la región y, entre otros, la dimensión parlamentaria en la cooperación económica.

VERACRUZ, 2016

La página electrónica www.informaver.com dio cuenta, en días recientes, de una encuesta levantada por Ipsos Bimsa en Veracruz.

A la pregunta “si hubiera una elección para escoger al candidato del PRI para gobernador del Estado, ¿por cuál candidato votaría?”, el 18 por ciento de los entrevistados respondieron que a favor del ahora senador José Yunes; 16, al también senador Héctor Yunes; 13, en pro de Alberto Silva, secretario estatal de Desarrollo Social, y 10, por Erick Lagos, quien se desempeña como secretario general del gobierno de Javier Duarte.

De acuerdo a Informaver, al 26% ninguno le gustó y el 4% no contestó.

La encuesta se levantó a mediados de diciembre con una muestra representativa de todo el estado y fue realizada con el método de entrevistas “cara a cara”.

“Es importante destacar que a pesar de que los senadores en cuestión han hecho varias campañas electorales a lo largo del estado (Yunes Zorrilla lo ha recorrido dos veces como candidato a senador y otras como líder del PRI), no tienen una ventaja significativa, se puede decir que los tres primeros están en cerrada contienda…ya veremos en que para el asunto”, apunta la página electrónica”.

Y es que para el 2015, el año próximo, ya habrá candidato a la gubernatura.

¿Muy pronto? No. En el arranque, apenas.

Índice Flamígero: El Cuerno de la Abundancia, se llama hoy el epigrama de don Alfredo Álvarez Barrón, quien apunta que “día con día, millones de mexicanos miramos alrededor sólo para comprobar, asombrados, que el paraíso prometido por el Sr. Peña se ha convertido en un verdadero purgatorio en el que pagamos justos por pecadores, pues mientras la mayoría de los ciudadanos productivos tratamos de subsistir digna y honradamente, nuestra clase política, con la habitual rapacidad que la caracteriza, se disputa ferozmente los dineros del pueblo. Y para muestra basta un botón: con un sueldo de 148 mil 900 pesos al mes, los magistrados del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del DF se acaban de autorizar, sin rubor alguno, una ayuda para alimentación de 5 mil pesos al mes, también se incrementaron lo que reciben en vales de despensa de 7 mil 200 a 10 mil pesos mensuales y crearon un nuevo apoyo de 2 mil 500 pesos para gasolina, además de disfrutar de doble aguinaldo pues a los 40 días que por ley les corresponden, cobraron 30 días más por concepto de “estímulo anual”. Solo como referencia: el salario mínimo aumentó 2 pesos con 50 centavos diarios. ¡Que escasez de progenitora!” Y ya como El Poeta del Nopal: “Sin devanarse los sesos, / ni quemarse las pestañas, / sonriendo, se dan sus mañas, / para vivir como cresos; / las fotos de sus excesos / suben a redes sociales / y a través de los cristales / de vehículos blindados, / comentan, despreocupados: / ¡no todos somos iguales!”

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

Difícil tarea del servicio exterior

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La narcopolítica sepultará a la 4T

14 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Son la fiscalías, estúpidos!

13 mayo, 2025
Francisco Rodríguez

Índice Flamígero.- Presentarán otra solicitud para desaforar a Cuauhtémoc Blanco

13 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

11 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Innecesario que AMLO y CSP se comuniquen

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Difícil tarea del servicio exterior

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    11 años atras

    –umm como seimpre los inclitos, candiles de la calle…el desH Congreso de la hU.(cha)

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.