• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado impugnará suspensión de Ley de Remuneraciones

Redacción Por Redacción
10 diciembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre (AlMomentoMX).— Martí Batres, presidente de la Mesa Directiva del Senado,  anunció que impugnarán la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de suspender la Ley Federal de Remuneraciones de Servidores Públicos, la cual busca que nadie gane más que el Presidente.

“El Senado de la República promoverá institucionalmente Recurso de Reclamación contra la suspensión de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos. Dicha suspensión está prohibida por la propia Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la CPEUM”, indicó en su cuenta de Twitter.

El Senado de la República promoverá institucionalmente Recurso de Reclamación contra la suspensión de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos. Dicha suspensión está prohibida por la propia Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la CPEUM

— Martí Batres (@martibatres) December 10, 2018

Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, confirmó que se presentará tal impugnación al señalar que se contravino el artículo 64 de la Ley de Remuneraciones, lo que es una falta grave que afecta el orden público y el interés social, “por ello la impugnaremos ante la SCJN. Demostraremos que se violó la ley”.

“La resolución que suspendió la #LeyDeRemuneraciones contravino el art. 64 de la Ley en la materia, que señala no haber lugar a la misma. Es una falta grave que afecta el orden público y el interés social, por ello la impugnaremos ante la SCJN . Demostraremos que se violó la ley”, escribió Monreal también en Twitter.

La resolución que suspendió la #LeyDeRemuneraciones contravino el art. 64 de la Ley en la materia, que señala no haber lugar a la misma. Es una falta grave que afecta el orden público y el interés social, por ello la impugnaremos ante la @SCJN . Demostraremos que se violó la ley.

— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) December 10, 2018

Previamente, en conferencia de prensa, Martí Batres señaló que la propia resolución de la Corte establece que el Congreso puede disminuir o aumentar los salarios de los servidores públicos del poder Legislativo y Ejecutivo.

“Prácticamente lo que hace esta resolución de esta suspensión, es decir, que la disminución de los salarios sea en esos poderes, pero no en el Judicial”, apuntó el presidente de la Mesa Directiva del Senado, quien puntualizó estaban analizando las vías para presentar la impugnación contra la resolución del ministro Alberto Pérez Dayán.

AM.MX/dsc

The post Senado impugnará suspensión de Ley de Remuneraciones appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Expulsan a la CTM y CROC de la Confederación Sindical Internacional

Siguiente noticia

Si paran obras del NAIM, inversionistas exigiran al GACM pago inmediato

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Si paran obras del NAIM, inversionistas exigiran al GACM pago inmediato


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.