• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado impulsa proyecto derivado del Primer Parlamento de Personas con Discapacidad

Redacción Por Redacción
18 julio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En la Cámara de Senadores se impulsa un proyecto ciudadano, derivado del Primer Parlamento de Personas con Discapacidad, para derribar los obstáculos a los que se enfrentan las personas a la “agenesia de extremidades” conocida como amputación congénita.

Se trata de una anomalía poco frecuente que imposibilita el desarrollo de una o más extremidades, que se presenta durante el crecimiento y desarrollo embrionario, en las primeras etapas del embarazo.

Se calcula que uno de cada 10 mil bebés nace con esta discapacidad, que se caracteriza, principalmente, por presentar una amputación, malformación, reducción, ausencia parcial o completa de una o más extremidades.

En este contexto, la Comisión de Salud, que preside la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, aprobó por unanimidad el dictamen por el que se busca declarar el 12 de abril de cada año como “Día Nacional de las Personas con Diferencia de Extremidades”.

Con ello, se busca concientizar sobre las necesidades, capacidades y oportunidades de toda aquella persona con discapacidad, mediante iniciativas legislativas y campañas de difusión, a través de todo tipo de medios de comunicación, entre otras.

Las malformaciones congénitas de miembro superior en fetos o en recién nacidos comprenden un amplio espectro de presentaciones clínicas según la penetrancia y asociación entre distintas malformaciones.
“Entender los eventos en el desarrollo embrionario y la formación de estructuras anatómicas permite evaluar de forma integral la clasificación de las malformaciones congénitas que representan una potencial pérdida funcional, porque al ser reconocidas oportunamente, pueden someterse a tratamiento quirúrgico, para obtener resultados satisfactorios tanto estéticos como funcionales”.

Sin embargo, señaló el senador Eduardo Ramírez Aguilar, quien impulsa el proyecto, la falta de visibilidad de las personas con esta condición hace que se enfrenten a un obstáculo para su atención.

Actualmente, dijo, en nuestro país existe un gran desconocimiento sobre esta discapacidad, no se cuenta con estudios referentes a las causas que la originan, ni con un registro de personas con esta condición e, incluso, no existe un área especializada en el sector salud que brinde una atención adecuada.
AM.MX/fm

The post Senado impulsa proyecto derivado del Primer Parlamento de Personas con Discapacidad appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¡Por un “pinchi” perro!!!

Siguiente noticia

Avanza reforma para eliminar naloxona de la lista de las sustancias psicotrópicas que están bajo control

RelacionadoNoticias

Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Avanza reforma para eliminar naloxona de la lista de las sustancias psicotrópicas que están bajo control


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.