• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado mexicano rechaza control migratorio unilateral en Texas

Redacción Por Redacción
15 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En el Senado mexicano, la Junta de Coordinación Política, que preside Ricardo Monreal Ávila, manifestó enérgicamente su rechazo a las medidas adoptadas unilateralmente, por autoridades de Estados Unidos, en la frontera entre México y Texas.

Este órgano de dirección envió una carta a diversas autoridades de la Unión Americana, entre ellas, a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y al gobernador de Texas, Greg Abbott, para expresar su preocupación por la detención e inspección adicional de todos los tractocamiones y autobuses que cruzan desde México hacia los Estados Unidos.

Las y los senadores mexicanos advirtieron que las medidas implementadas por el Gobernador no sólo afectan los costos de las mercancías y las cadenas de suministros alimentarias y automotriz, sino también a miles de empleos y la calidad de vida de las personas que habitan en ambos lados de la frontera.

Reconocieron que México y Estados Unidos enfrentan importantes desafíos producto de la dinámica social y económica que se lleva a cabo de forma diaria, y que son parte de los principales impulsores del desarrollo de ambas sociedades.

“Por ello, es imperativo continuar trabajando en la construcción de soluciones conjuntas a las problemáticas que compartimos, tales como la migración y el tráfico ilícito de sustancias tóxicas”.

Además, destacaron que la frontera entre nuestro país y la Unión Americana es el territorio con más movimiento en el mundo, no sólo por la movilidad humana sino también por el intercambio de bienes y servicios.

En el caso particular del estado de Texas, el flujo comercial representa alrededor de 442 mil millones de dólares. Tenemos mil 900 kilómetros de frontera, con 28 cruces internacionales, subrayaron las y los senadores mexicanos.

En este contexto, acotaron, las medidas implementadas por el gobernador Greg Abbott no sólo están afectando los costos de las mercancías y las cadenas de suministros alimentarias y automotriz, sino también a miles de empleos y la calidad de vida de las personas que habitan en ambos lados de la frontera.

Por lo anterior, este órgano de gobierno de la Cámara de Senadores manifestó enérgicamente su rechazo y preocupación por las medidas adoptadas por Greg Abbott.

Además, hizo un llamado para restablecer las condiciones habituales de vigilancia en el comercio, así como gestionar estrategias más amplias que garanticen la seguridad integral de nuestra frontera común, ya que el desahogo de uno solo de los puentes internacionales afectados no representa una solución suficiente a la problemática actual.

La carta de la Junta de Coordinación Política está dirigida a Greg Abbott, gobernador de Texas; Dan Patrick, vicegobernador del estado; Kamala D. Harris, vicepresidenta estadounidense; Patrick J. Leahy, presidente pro tempore del Senado norteamericano; Charles E. Schumer, líder demócrata en esa Cámara; y Mitch McConell, líder republicano en el Senado estadounidense.

Como Cámara legislativa, encargada de analizar la política exterior y representante del Pacto Federal, en el Senado mexicano, acotó la Junta de Coordinación Política, “seguiremos atentos a la evolución de esta situación y externamos nuestra disposición de trabajar en propuestas de solución para el beneficio mutuo”.
AM.MX/fm

The post Senado mexicano rechaza control migratorio unilateral en Texas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Advierte Rubén Moreira que ningún bloqueo detendrá a diputados del PRI

Siguiente noticia

Contratan en Estados Unidos a 53 docentes mexicanos para atender comunidades escolares hispanohablantes: SEP

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Contratan en Estados Unidos a 53 docentes mexicanos para atender comunidades escolares hispanohablantes: SEP


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.