• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado “no puede cerrar los ojos” frente a clima de hostilidad en Tamaulipas, advierte Ricardo Monreal

Redacción Por Redacción
26 mayo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Propone que el Instituto Nacional Electoral, atrajera la elección o al menos interviniera porque están ocurriendo cosas graves”

 

El clima de hostilidad y persecución política que se registra en el proceso electoral de Tamaulipas, y que es generado por el gobierno estatal, “es tan grave” que el Senado de la República “no puede cerrar los ojos frente a la magnitud de los hechos”, consideró el senador Ricardo Monreal Ávila.

Durante una entrevista de radio, Ricardo Monreal propuso una tregua para respetar el voto y, en todo caso, para garantizar una transición política ordenada y pacífica en ese estado.

Incluso, el coordinador parlamentario de Morena reiteró su propuesta para formar una comisión plural que dé seguimiento a las elecciones no sólo en dicha entidad, sino también en Aguascalientes y Durango.

En esos tres estados, acotó Ricardo Monreal, “están los focos rojos”, sobre todo en Tamaulipas, por su propia historia, su composición social y la presencia del crimen organizado.

Por ello, hizo un llamado para evitar “un desenlace más desagradable” en Tamaulipas, con motivo de la elección”.

“Hay una verdadera batalla campal, no entre partidos, que es lo lógico y normal”, pero el propio gobierno estatal ha intervenido en el proceso electoral, hay un manejo faccioso de los órganos locales electorales y amedrentamiento de los trabajadores al servicio del Estado.

Además, de la utilización de brigadas de docentes y personal de salud en favor del candidato del partido oficial, así como la distribución mensual de 500 mil despensas, bajo el pretexto de un programa contra el hambre en esta época.

Frente a estos hechos, insistió, “me gustaría que el propio órgano nacional, el Instituto Nacional Electoral, atrajera la elección o al menos interviniera porque están ocurriendo cosas graves”.

Monreal Ávila señaló que también se ha hecho uso de la fuerza pública estatal para intimidar a los simpatizantes del candidato de Morena, Américo Villarreal Anaya, y tres presidentes municipales, de los más importantes del estado, tienen órdenes de aprehensión: los alcaldes de Ciudad Victoria, Nuevo Laredo y Reynosa.

Pero, además, advirtió, ayer golpearon y detuvieron a militantes y al dirigente de Morena de Ciudad Madero.

Todo esto “es delicado y me parece que el Senado no puede abstraerse de lo que está pasando allá, independientemente del resultado que se tenga”, por lo que es necesaria una tregua, antes de que se agraven más las cosas, para respetar el voto y que la gente decida.

“Está calentándose el ánimo, el ambiente y a nadie le conviene. Y a mí lo que me preocupa es que vaya a haber incidentes mayores, y por eso el llamado al INE para que esté ahí”.

El senador insistió en hacer un pacto, un acuerdo con toda la oposición, el gobierno y todos los Grupos Parlamentarios. “Ayer plantee incluso que formáramos una comisión plural para Aguascalientes, Durango y, sobre todo, para Tamaulipas, que es donde están los focos rojos”.

Monreal Ávila dejó en claro que el candidato de Morena para la gubernatura de Tamaulipas acudió al Senado para denunciar estos hechos, por lo que su visita no formó parte de ningún acto para promocionar el voto ni para hacer proselitismo político.

En ese encuentro, advirtió, se actuó con legalidad, no se violó ningún principio ni tampoco se desvió un solo recurso del Senado, una Cámara plural en la que diversos actores políticos presentan sus denuncias, incluso VOX, esta organización de ultraderecha internacional de España, además de gobernadores, presidentes municipales y dirigentes políticos de todos los partidos.

Noticia anterior

Apoyarán normalistas alfabetización para más de 4 millones de personas en el país: SEP

Siguiente noticia

Piden erradicar empresas informales de seguridad

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Piden erradicar empresas informales de seguridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.