• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado obstaculiza comisión de seguimiento a obras del NAICM

Redacción Por Redacción
20 mayo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Foto: Archivo / Desde el presidente Peña Nieto hasta el director del proyecto aeroportuario, Federico Patiño, “están muy temerosos de que el próximo 1 de julio gane un candidato opositor y se investigue a fondo todo lo referente a los contratos, la calidad de la obra y que la suciedad salga a relucir”, comenta Ernesto Ruffo.

CIUDAD DE MÉIXICO, 20 de mayo, (AlMomentoMx).- El Senado canceló la Comisión Especial para dar seguimiento a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM) sin que se hubiera instalado; Alejandro Encinas y Ernesto Ruffo, integrantes de esa comisión disuelta el pasado 30 de abril, denunciaron que el PRI impidió la resolución para así evitarse dar a conocer todas las irregularidades sobre ese proyecto.

Los senadores coincidieron, en entrevistas por separado, que el PRI y sus aliados acudieron en los últimos tres años a todo tipo de maniobras para encubrir a toda costa “el gran negocio” que está detrás de esa controvertida obra.

Encinas, senador independiente, comentó que a principios de 2014, la mayoría de los senadores de oposición lograron ganar al PRI la votación para que se instalara esa comisión encargada de dar seguimiento a la obra, pero no lograron que se instalara.

Hubo llamados desde el pleno, diversos puntos de acuerdo, pero el PRI siempre obstaculizó el proceso, sobre todo cuando comenzaron a aflorar las sospechas de corrupción, agregó el senador del PAN, Ernesto Ruffo.

Los legisladores coincidieron que por su cuenta comenzarían a trabajar, pero encontraron que la decisión del gobierno de Enrique Peña Nieto es no dar información suficiente o malinformarlos.

“Nos encontramos no sólo con irregularidades, sino con falseamiento de la información, desde los costos y los montos que implicaría la obra, los mecanismos de financiamiento”, dijo Encinas.

Agregó que nunca se les informó sobre la inversión de 11 mil millones de pesos para la construcción tomados del fondo de pensión de los trabajadores.

Mencionan que las autoridades mintieron, aseguraron que el lago Nabor Carrillo se iba a mantener, pero lo han desecado; también sobre la fecha estimada para la conclusión del NAICM, que se prolongará hasta 2050.

Encinas agregó que hubo “omisión y dolo” del gobierno federal en cuanto a la información sobre el manejo de los recursos pétreos con los que se hizo el relleno de las 5 mil hectáreas, también sobre la afectación a las comunidades cercanas a la obra.

“Todo lo quisieron tapar en un manto de oscuridad”, consideró Ruffo. Sobre todo, explicó, cuando él y otros panistas, entre ellos Víctor Hermosillo, insistieron en el tema de las licitaciones para la construcción de la obra y los contratos a ICA, una empresa quebrada. A su juicio, la intención es que el proyecto avanzara y fuera ya irreversible antes de que el Senado pudiera detectar “irregularidades y corruptelas”.

(Con información de La Jornada)

AM-MX/mla

The post Senado obstaculiza comisión de seguimiento a obras del NAICM appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Leche materna podría salvar a recién nacidos

Siguiente noticia

El Senado analiza la iniciativa del Ejecutivo Federal para reformar la Ley de Ciencia y Tecnología

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

El Senado analiza la iniciativa del Ejecutivo Federal para reformar la Ley de Ciencia y Tecnología


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.