• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado pide informe sobre estrategia de ciberseguridad

Redacción Por Redacción
5 mayo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Senadores solicitó al Ejecutivo Federal que, a través de la Comisión lntersecretarial para el Desarrollo del Gobierno Electrónico, informe el estado que guarda la implementación de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad.

En un dictamen aprobado en la sesión del 29 de abril, el Senado destacó que, en México, durante el periodo de enero a junio de 2020, se registraron tres mil 100 millones de intentos de ciberataques hacia empresas, instituciones financieras y gubernamentales, derivado de las medidas de confinamiento y el trabajo a distancia.

Entre los ataques más comunes se encuentran la obtención de contraseñas de correo electrónico, credenciales de redes sociales y acceso a Wi-Fi; además se registró un aumento de campañas de phishing, por medio de correo electrónico, relacionadas con la Covid-19.

Senadoras y senadores destacaron que la Guardia Nacional estimó que los delitos cibernéticos cometidos contra menores de edad aumentaron 157 por ciento. Ese cuerpo de seguridad, se agrega en el documento, también informó que el delito de pornografía infantil aumentó en 73 por ciento.

Aunado a ello, el Senado indicó que en el Segundo Informe de Gobierno 2020 se señala que fueron remitidas 50 denuncias a las Fiscalías Especializadas en Delitos Sexuales y trata de personas en 18 entidades federativas, lo que ha permitido identificar a probables responsables.

Además, se atendieron 98 mil 881 incidentes cibernéticos y se logró la desactivación de cinco mil 88 sitios web que usurparon la identidad de instancias financieras y gubernamentales.

Derivado de las ciberinvestigaciones, fueron presentadas 65 denuncias ante la autoridad competente: 50 por pornografía infantil, seis por trata de personas, cuatro por acoso sexual, tres por violación a la intimidad sexual, una por abuso sexual y una por corrupción de menores.

Ante este escenario, la Cámara de Senadores consideró que el reto de la ciberseguridad es de enormes proporciones, por lo que tanto el Estado mexicano en su conjunto, así como los diversos sectores de la sociedad, deben actuar de manera coordinada para combatir este problema.

En este sentido, senadoras y senadores estimaron indispensable contar con mayor información, a efecto de conocer cuál es la estrategia en materia de ciberseguridad a cargo del Ejecutivo Federal.
AM.MX/fm

The post Senado pide informe sobre estrategia de ciberseguridad appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Vestigios piramidales de Tlalmanalco pudieron ser un palacio

Siguiente noticia

Meghan Markle publicará su primer libro para niños, ‘The Bench’

RelacionadoNoticias

Política

Nemesis

6 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Meghan Markle publicará su primer libro para niños, ‘The Bench’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

Andy, ¿próximo objetivo de la UIF?

La integración como estrategia

La destrucción del Estado Mexicano no es para hoy… era para ayer

En Chiapas hay contracción económica y avanza la informalidad

Tambores de guerra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.