• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado publica acuerdo para elegir a nueva ministra de la SCJN

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Senado de la República ha hecho público este miércoles un acuerdo para la elección de una ministra para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de que las y los legisladores aprobaran la renuncia del exministro Arturo Zaldívar.

Este acuerdo publicado en la Gaceta Parlamentaria del Senado señala que los expedientes de las participantes de la terna de ministras propuesta será repartida a senadoras y senadores para que puedan revisar la experiencia de cada una de las participantes.

Esto es para que las y los legisladores puedan verificar que las personas propuestas en la terna cumplan con los requisitos necesarios para cubrir el cargo que ha dejado Zaldívar en la Suprema Corte.

Y se espera que haya una convocatoria de reunión con cada una de las personas propuestas ante la Comisión de Justicia del Senado.

A partir de esas presentaciones ante el Senado es que se votará a la ganadora que ocupe el puesto como ministra de la Suprema Corte. La persona que resulte electa rendirá protesta inmediatamente, según el acuerdo.

Luego de que Zaldívar anunciara su salida de la SCJN, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una terna compuesta por los nombres de Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González.

Cada vez que un ministro de la Corte es electo, su periodo de vigencia en el cargo es de 15 años, según el Consejo de la Judicatura Federal.

No obstante, en el acuerdo publicado por el Senado para la elección de la nueva ministra no se indica si la persona electa estará en este puesto por solo un año, que es el tiempo que le quedaba en el cargo a Arturo Zaldívar, o por 15 años como corresponde cuando se es electo un nuevo ministro o ministra.

La terna de candidatas fue dada a conocer el pasado miércoles 15 de noviembre. A partir de ese tiempo, el Senado contaría con “un plazo improrrogable de 30 días para designar, entre las propuestas presentadas por el titular del Poder Ejecutivo Federal, a la persona que deba cubrir la mencionada vacante”.

Es decir, el Senado tendría hasta el 15 de diciembre para designar a una nueva ministra de entre la terna. En el acuerdo publicado este miércoles no es claro cuándo se llevará a cabo la sesión para recibir a las candidatas.

En tanto, el periodo de sesiones ordinarias del Senado concluye también el 15 de diciembre.

¿Quiénes conforman la terna para el cargo de ministra?

La terna que fue presentada por el López Obrador está conformada por tres funcionarias que podrían ocupar el cargo como ministra de la Suprema Corte. Ellas son:

Bertha María Alcalde Luján, quien a inicios de año estuvo en el proceso para ser consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), pero que se quedó en el sorteo. Ella es licenciada en Derecho por la UNAM y tiene una maestría en la misma carrera en la Universidad de Nueva York. Es hermana de Luisa María Alcalde, quien actualmente es titular de la Secretaría de Gobernación.

Lenia Batres Guadarrama, exdiputada del PRD, de 1997 al 2000, y una de las primeras militantes del partido ahora opositor. Actualmente es integrante de Morena. Lenia Batres se desempeña como consejera adjunta de legislación y estudios normativos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. Es hermana de Martí Batres Guadarrama, quien actualmente es jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

María Estela Ríos González, con más de 50 años de experiencia como abogada, es una de las funcionarias más fieles a López Obrador hasta la fecha. Ha trabajado como procuradora de Defensa del Trabajo (Profedet) en la capital del país, además de que fue consejera jurídica y de asuntos legales cuando el actual mandatario nacional era jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

jpob

►La entrada Senado publica acuerdo para elegir a nueva ministra de la SCJN se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Amplía el INE la vigencia de las Credenciales para Votar que vencen el 31 de diciembre de 2023

Siguiente noticia

PRI lleva ‘mano’ en posiciones dentro del frente opositor: tendrá preferencia sobre el PAN

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

PRI lleva ‘mano’ en posiciones dentro del frente opositor: tendrá preferencia sobre el PAN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.