• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado recibe cuatro peticiones para consulta popular

Redacción Por Redacción
17 septiembre, 2020
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Presidencia de la Mesa Directiva del Senado de la República recibió cuatro peticiones de Consulta Popular a las cuales se les ha dado entrada y el trámite correspondiente a cada una de ellas de acuerdo con las disposiciones constitucionales en la materia, dio a conocer el titular de ése órgano de gobierno legislativo, Eduardo Ramírez.

También informó que, en caso de ser aprobadas, cualquiera de ellas, éstas podrían realizarse en el mes de agosto del 2021.

En el primer caso, fue recibida la petición del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para consultar sobre la siguiente pregunta:
¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen, y en su caso sancionen, la presunta comisión de delitos por parte de los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto antes, durante de después de sus respectivas gestiones?

El senador Eduardo Ramírez dijo que el procedimiento en este caso corresponde a la SCJN determinar dentro de los 20 días siguientes, la constitucionalidad de la pregunta; si la Corte declara constitucional las Cámaras procederán a discutirla y si se aprueba por mayoría se emite la convocatoria respectiva y se ordena al INE su realización.

En un segundo caso, la ciudadana Yeidckol Polevnsky Gurwitz, acudió a presentar firmas de ciudadanas y ciudadanos, con el siguiente cuestionamiento:
¿Estás de acuerdo con que las autoridades correspondientes realicen una investigación sobre presuntos actos ilícitos que hayan causado afectaciones o daños graves al país, realizados por los ex presidentes de México y en su caso, se inicie un procedimiento judicial garantizando el debido proceso?

De igual manera quedó formalmente registrada la petición de los ciudadanos Manuel Vázquez Arellano y Norma Ariadna Sánchez Bahena con firmas de ciudadanas y ciudadanos, con la siguiente pregunta:

¿Estás de acuerdo con que las autoridades correspondientes realicen una investigación sobre presuntos actos ilícitos que hayan causado afectaciones o daños graves al país, realizados por los ex presidentes de México y, en su caso, se inicie un procedimiento judicial garantizando el debido proceso?

En este caso, dijo el Presidente del Senado, el procedimiento consiste en turnar el expediente al INE para verificar dentro de los 30 días siguientes, el cumplimiento del requisito del 2% de firmas y si este es validado, el Presidente de la Mesa Directiva del Senado enviará la petición a la SCJN para determinar la constitucionalidad dentro de los 20 días siguientes, si la Corte la declara procedente, por conducto de las Mesas Directivas el Congreso de la Unión emitirá la convocatoria y ordenará al INE su realización.

El cuarto caso, corresponde a lasolicitud presentada por la Senadora Xóchitl Gálvez Ruiz en representación de diversas Senadoras y Senadores de diferentes grupos parlamentarios, con la siguiente pregunta:

¿Está usted de acuerdo en que el Gobierno Federal otorgue un apoyo económico a las trabajadoras y trabajadores formales e informales que pierdan su trabajo o disminuyan sus ingresos con motivo de crisis económicas por las que atreviese el país, como la originada por la contingencia sanitaria del COVID-19?

Este caso, se informó, será la Comisión de Gobernación y en su caso a las Comisiones que correspondan por la materia, las encargadas de dictaminar. Si es aprobada por la mayoría de ambas Cámaras se envía a la SCJN para que resuelva sobre la constitucionalidad dentro de los 20 días, si fuese procedente el Congreso emitirá la convocatoria y enviará al INE para su realización.

En ese sentido, daremos cuenta al pleno en la sesión convocada para el día 22 de haber recibido las solicitudes anteriormente mencionadas para continuar con el proceso correspondiente en términos de la Ley Federal de Consulta Popular, en ese sentido, la firmada por el Presidente de la República se enviará a la SCJN, las dos solicitudes ciudadanas se enviarán al INE para que verifique el cumplimiento del requisisto de firmas, y la presentada por Senadores y Senadoras será turnada a Comisiones para iniciar su análisis y en su caso procedencia.

oo000ooo

Noticia anterior

El PRD apuesta por desarrollo agrario y cuidado del medio ambiente para proceso electoral 2020-2021: Jesús Zambrano

Siguiente noticia

Busca el Senado que haya justicia tributaria y distributiva; que pague más el que gane más

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Busca el Senado que haya justicia tributaria y distributiva; que pague más el que gane más


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.