• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado ruso ratifica los tratados de anexión de cuatro regiones ucranianas

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Senado de Rusiaaprobó este martes por unanimidad las leyes de ratificación de los tratados de “anexión” firmados el pasado viernes por el dirigente Vladimir Putin junto a los líderes prorrusos de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, en el este y sur del país vecino. Las cuatro leyes fueron votadas una por una y obtuvieron el respaldo de la totalidad de los miembros de la Cámara Alta del Parlamento.

Los documentos fueron presentados a los senadores por el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguei Lavrov, quien destacó que para Moscú no tiene importancia que Occidente no reconozca los seudorreferendos de incorporación a Rusia de esos territorios, pero allí deben “entender esta nueva realidad”. Lavrov aseguró que “una mayoría aplastante de los países -y se los garantizo- entiende perfectamente que nos asiste la razón”.

Antes de las votaciones la senadora Liudmila Naruzova llamó la atención sobre el hecho “sin precedentes” de la anexión de territorios que aún se encuentran bajo control parcial de Ucrania, a lo que el presidente del Comité de Legislación Constitucional, Andrei Klishas, contestó que el Tribunal Constitucional ya dio su visto bueno a los tratados. De esta forma, concluyó la tramitación legislativa de los tratados de anexión, considerados ilegales por prácticamente todo el mundo.

Papel mojado

El lunes los tratados fueron ratificados por unanimidad por la Duma o Cámara Baja, donde ni siquiera hubo debate al respecto. Los tratados establecen que la lengua oficial en las “nuevas regiones” será el ruso, aunque se permitirá el empleo del ucraniano, y la moneda nacional, el rublo. Para la entrada en vigor de esta anexión, que salvo Corea del Norte ningún país reconoce, falta que las respectivas leyes sean promulgadas ahora por el jefe del Kremlin.

Para Rusia, las regiones mantendrán su nombre como nuevos entes de la Federación, tanto las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk como las regiones de Jersón y Zaporiyia. La ratificación parlamentaria coincide con la pérdida de territorios en el Donbás y el sur de Ucrania por parte del Ejército ruso, lo que ya obligó a Putin a decretar una movilización parcial.

Los tratados de anexión del 18 por ciento del territorio de Ucrania son papel mojado para Kiev y han sido rechazados por Estados Unidos y la Unión Europea, pero también por aliados del Kremlin como Kazajistán, Azerbaiyán, China, Turquía, India o Serbia. Los seudorreferendos en los que se basa este paso adoptado por Moscú tampoco son reconocidos como válidos por la comunidad internacional.

jpob

El cargo Senado ruso ratifica los tratados de anexión de cuatro regiones ucranianas apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Nobel de Física para investigaciones sobre mecánica cuántica

Siguiente noticia

Insuficiente el aumento a la tasa; la inflación no cede y crecen proyecciones inflacionarias

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Insuficiente el aumento a la tasa; la inflación no cede y crecen proyecciones inflacionarias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.