• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado, sensible a la agenda de las mujeres: Martí Batres

Redacción Por Redacción
2 abril, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de abril (AlmomentoMX).- El Senado de la República es muy sensible a la agenda para alcanzar la igualdad de género y combatir la violencia en contra de las mujeres, afirmó el presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres Guadarrama, en la reunión con María Fernanda Espinoza, presidenta de la 73 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, convocada por la Comisión para la Igualdad de Género.

Destacó que en esta LXIV Legislatura se conformó el primer Congreso de la Unión paritario en México, y que en países con democracias avanzadas, “no existe una composición como esta”. Son poca las naciones donde hay paridad o algo parecido en la representación de los órganos legislativos.

En el encuentro manifestó en que la Cámara de Senadores está al tanto del auge en la participación política de las mujeres. “Ahora quisiéramos avanzar en la paridad en todos los espacios colegiados del Estado”, expresó Batres.

Refirió que, recientemente, se incorporó al artículo 19 de la Constitución al feminicidio como delito grave. Es importante ese paso dado, pero hay una agenda mucho más amplia y estamos abiertos a esa discusión, asentó.

Expresó a los presentes, su deseo para que nuestro país continúe como factor de paz y amistad en el mundo, porque también esta es una de las preocupaciones de las Naciones Unidas.

La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, comentó que se está por dictaminar una iniciativa que reforma la Constitución para garantizar el principio de paridad en la integración de elección popular y el nombramiento de los Poderes de la Unión.

De este modo, precisó los Tres Poderes y órdenes de gobierno garantizarán la “paridad horizontal”. Además se debe considerar también en los principios de población indígena. Con la propuesta, indicó, la mitad de las candidaturas a los ayuntamientos en los estados deben ser ocupadas por mujeres.

Micher Camarena reconoció a la presidenta de la Asamblea General por su gran experiencia en temas relacionados con las agendas de paz, defensa, desarme, derechos humanos, igualdad de género, desarrollo sostenible y cooperación multilateral. “Es un ejemplo para las mujeres en las política. De esta región y en el mundo”.

Por su parte, María Fernanda Espinosa Garcés, destacó el trabajo y compromiso de México en materia de Género. “Nos compromete a colaborar más de la mano en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, con acciones, voluntad y decisión, para combatir la pobreza y las desigualdades en todas las formas” aseveró.

Asimismo, reconoció el trabajo que se hace en el Senado para generar un cambio constitucional que garantice, por escrito, la paridad horizontal y vertical en todos los poderes del Estado, y para todas las autoridades de elección popular. “Es algo revolucionario. Será un ejemplo para muchos países del mundo”, subrayó.

Indicó que actualmente una de cada tres mujeres en el mundo han sido víctimas de violencia. El incremento de feminicidios es exponencial. Para ello, abundó, los parlamentos tienen un rol fundamental. Debe haber voluntad para afinar los marcos jurídicos, legislativos y normativos en las políticas públicas, y los sistemas de administración de justicia para combatir la impunidad.

 

Las mujeres, constructoras de paz.

 

Al hablar sobre el cambio cultural que debe existir en las naciones, Espinosa Garcés indicó que no se podrá erradicar la violencia contra las mujeres si no hay transformación de las sociedades.

Debemos hacer que las mujeres sean constructoras de paz. Que sean actoras en los procesos de reconciliación. Deben existir, dijo, más mujeres en operaciones de mantenimiento de paz. Su participación en las fuerzas armadas hará la diferencia, concluyó la diplomática.

Nadine Gasman, directora del Instituto Nacional de las Mujeres, dijo que tras la jornada electoral del 2018, México se posicionó como cuarto lugar a nivel mundial en el tema de paridad. Además del Poder Legislativo, explicó, el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene un gabinete paritario.

Indicó que el Plan Nacional de Desarrollo ha identificado como un eje transversal la igualdad de género, la inclusión y la no discriminación. Por ello, estamos empeñadas en lograr la igualdad sustantiva y el empoderamiento de las mujeres. “Vamos a plasmar el valor de la paridad en resultados”.

Aseguró que el país atraviesa por un momento histórico, pero con muchos retos. Estamos convencidas que con un Legislativo paritario vamos a hacer diferencia en la participación política y económica de las mujeres. Estamos promoviendo la idea de las mujeres como constructoras de paz, puntualizó.

La subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado Peralta, señaló que México tiene situaciones de inequidad, violencia hacia las mujeres, discriminación, feminicidios y toda una serie de desafíos que se enfrentarán con mayor decisión.

Destacó que la actual administración planteó la necesidad de implementar una política multilateral donde uno de los ejes principales es promover la igualdad de género internamente y hacía el exterior.

Lo anterior, debido a que por un lado México es un país que se pronuncia constantemente con posiciones muy de avanzada para defender los derechos de las mujeres, pero por otro, el desafío interno sigue prevaleciendo en condiciones muy complicadas.

AM.MX/fm

The post Senado, sensible a la agenda de las mujeres: Martí Batres appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Con despliegue de oficiales en la frontera se agudizará la crisis migratoria: PRD

Siguiente noticia

En México uno de cada 115 niños nace con autismo

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

En México uno de cada 115 niños nace con autismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.