• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado y empresarios unen esfuerzos para legislar a favor de México

Redacción Por Redacción
28 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, recibió una carta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), donde plantea la conveniencia de llevar a cabo una serie de reformas al marco jurídico vinculado al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a fin de cumplir con los compromisos adquiridos por el Estado mexicano con esos dos países.

En la misiva, suscrita por el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, los empresarios solicitan a la Jucopo “que construya los acuerdos necesarios para impulsar la discusión y aprobación en el Senado de las reformas que se requieren.

Asimismo, el CCE agradeció a Ricardo Monreal la oportunidad que la Junta de Coordinación Política del Senado les brindó para presentar las “68 ideas para México”, generadas en la Conferencia Nacional para la Recuperación Económica.

“Reconocemos que los Grupos Parlamentarios del Senado coincidieron en la necesidad de trabajar juntos para reactivar la economía, estimular el empleo y la inversión, impulsar el establecimiento de un Consejo de Emergencia Económica, e implementar un programa integral de infraestructura que beneficie a cada uno de los Estados de nuestro país”, subrayaron.

Sugieren temas como la Ley de Infraestructura de la Calidad, nueva Ley de Propiedad Industrial, cambios a las Ley Federal de Derechos de Autor, al Código Penal sobre grabaciones no autorizadas, a la Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación, así como modificaciones a las leyes Aduanera y Federal de Variedades Vegetales.

Consideraron que se trata de ordenamientos de gran relevancia para la actividad productiva, por lo que es indispensable que en este proceso de análisis se tomen en cuenta los puntos de vista y las propuestas del sector privado.

En particular, en el caso de la Ley de Infraestructura de la Calidad, donde reconocemos la apertura que las comisiones dictaminadoras del Senado han manifestado y la convocatoria para remitir opiniones en el marco del Parlamento Abierto, se precisa en la misiva.

Reiteraron la disposición de los organismos integrantes del CCE para profundizar en la construcción de una legislación equilibrada, que fortalezca la certidumbre jurídica y favorezca el desempeño exitoso de la economía mexicana.

Además, mencionaron que en este momento en que, para atender la contingencia de salud del Covid-19, “hemos tenido que detener prácticamente todas las actividades del país, el reto económico autoinfligido se ha tornado en una crisis de dimensiones inimaginables”.

El CCE puntualizó que la entrada en vigor del T-MEC puede convertirse en una nueva etapa de certidumbre jurídica y reglas claras que apoyarán el crecimiento de nuestro país.

AM.MX/fm

The post Senado y empresarios unen esfuerzos para legislar a favor de México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

López-Gatell en el Senado, arrolla con respuestas

Siguiente noticia

Economía de EU se contrae 5% en el primer trimestre de 2020

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Economía de EU se contrae 5% en el primer trimestre de 2020


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.