• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado y UNAM trabajan en conjunto para mejorar la labor legidslativa

Redacción Por Redacción
14 agosto, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta jueves se instaló la Comisión Técnica para el Desarrollo del Observatorio de Transparencia Legislativa y Parlamento Abierto, con la participación de senadores y funcionarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El objetivo de este observatorio, es consolidar el derecho de acceso a la información a la ciudadanía para fortalecer los valores como la transparencia y la rendición de cuentas a través del Parlamento Abierto.

En su apertura, el doctor Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, reconoció el esfuerzo del personal legislativo y los representantes de la Máxima Casa de Estudios.

Dijo además que con este ejercicio de abrir el Senado plena y totalmente a la transparencia se podrá “adoptar y poner en marcha los principios del Parlamento Abierto en la elaboración y discusión de reformas a la Constitución, a leyes, a acuerdos internacionales, a tratados internacionales, a comparecencias, a las designaciones de servidores públicos y a nuestras tareas que la Constitución y la ley nos encomiendan”.

Agregó que también se revisarán las inconsistencias, deficiencias, y necesidades de capacitación del personal, incluso legisladores que quieran sumarse a este esfuerzo académico. Para ello se contempla la elaboración de un documento de estrategia de implementación del plan de trabajo, que contenga además otras tareas de implementación como etapas, áreas, desempeños, funciones, cronogramas.

Este documento además se enfocará particularmente en cuatro funciones sustantivas, que son: la función legislativa, la función de control, la función diplomática, la función administrativa.

La necesidad generada por la pandemia del COVID-19, el Senado se actualiza, se moderniza y se adapta a los nuevos tiempos.

Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa, dijo que la UNAM, como una institución dedicada a la docencia, investigación, y la difusión de la cultura, “despliega día a día su tarea de formar mujeres y hombres profesionistas, investigadoras, investigadores, profesores y profesoras”.

Agregó que el convenio firmado entre el Senado y la UNAM se promoverá la profesionalización de legisladores y servidores públicos y, a través de diagnósticos, impartir asesorías en áreas que lo requieran, además de impulsar programas de servicio social a estudiantes, organización de congresos, mesas redondas, conferencias, talleres, y otras actividades.
AM.MX/fm

The post Senado y UNAM trabajan en conjunto para mejorar la labor legidslativa appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Las Abejas de Acteal Piden justicia cabal no a medias por la masacre de 1997

Siguiente noticia

Detienen al expresidente de Ecuador, Abdalá Bucaram, por “delincuencia organizada”

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Detienen al expresidente de Ecuador, Abdalá Bucaram, por “delincuencia organizada”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

Comisión ciudadana alterna frente a la del Gobierno

“Marcial Maciel, el lobo de Dios”, el documental de HBO Max contra el olvido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.