• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senador Monreal busca consensos para aprobar reforma eléctrica de AMLO

Redacción Por Redacción
21 noviembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, confió en alcanzar consensos en el Senado de la República para aprobar la reforma eléctrica que propuso el Ejecutivo Federal.

Sin embargo, consideró que el proyecto “se puede mejorar” y encontrar una salida jurídica conveniente para quienes invirtieron de buena fe con la legislación vigente, sobre todo en los temas relativos a la revocación de los permisos.

El senador reiteró que el Grupo Parlamentario de Morena respaldará la agenda legislativa del titular del Ejecutivo Federal, lo que incluye la reforma constitucional que en materia eléctrica presentó al Congreso en octubre pasado, pues es un compromiso del movimiento con la gente.

Monreal Ávila insistió en que, en el análisis y discusión, se puede enriquecer la iniciativa, pero se impulsará la esencia del proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, para que el Estado mexicano recupere la rectoría del sistema eléctrico.

En entrevista, asentó que de todos los artículos constitucionales que se han modificado en estos tres años, la reforma eléctrica es la más profunda de ellas y es clave para esta administración.

Dijo que los Grupos Parlamentarios del PAN, PRI, PRD y Movimiento en el Senado están en contra de esta propuesta, por lo que “tengo que buscarlos, dialogar mucho para ver si los convenzo”, porque se quiere mayoría calificada para aprobarla, dado que es una reforma constitucional.

El legislador reconoció que en este caso “los veo muy cerrados como bloque, pero no hay nada imposible; creo en el acuerdo y creo que los puedo convencer.

En este sentido destacó que en la mayoría de las leyes y reformas que se han aprobado en la Cámara de Senadores, se han modificado los proyectos originales para alcanzar los consensos.

Ricardo Monreal confió que en la reforma eléctrica se puedan construir los acuerdos, “creo que sí podemos movernos, sobre todo en un tema que me preocupa como abogado: la revocación de los permisos”.

Dijo que si se revocan los permisos que se concedieron en los años pasados se tiene que indemnizar a las empresas, pues no se puede aplicar retroactivamente una ley en perjuicio de persona alguna.

En el caso de los contratos que se firmaron, asentó, “no puede haber reversa”, toda vez que se firmaron conforme a la ley y esta renuncia a la jurisdicción nacional se tiene que revisar en paneles internacionales “y casi siempre perdemos los paneles internacionales”.

Ante este panorama, el senador planteó que los contratos que se firmaron hasta ahora tengan una salida jurídica conveniente para quienes invirtieron de buena fe, en razón de una ley, en razón de un principio jurídico y del Estado de Derecho.

“Creo que esto es superable, pero de que vamos a acompañar la iniciativa del Presidente, en Morena, no hay ninguna duda”.

El líder de la mayoría legislativa en el Senado asentó que se revisan puntualmente las concesiones, contratos o acuerdos y “creo que el Presidente hizo lo correcto, porque eran prácticamente contratos leoninos y en muchos casos un abuso excesivo contra la nación”.

Por lo que el titular del Ejecutivo Federal hace valer los intereses del país y en eso nosotros lo acompañamos, asentó el legislador.

Monreal Ávila recordó que los legisladores del movimiento que formaban parte de la oposición en 2013, votaron en contra de la reforma energética de ese año, y en aquella ocasión manifestaron que sí lograban ganar la mayoría en el Congreso la modificarían, como ya se hizo con la reforma educativa de la administración anterior.

“La gente sabe que ese compromiso que hicimos, en el caso de que en el futuro nos dieran la mayoría; no la dieron y ahora lo que estamos haciendo es simplemente ser congruentes con la historia”, asentó.

Además, reiteró que se deben profundizar los mecanismos democráticos del partido, pues si no se modifican los métodos para la elección de candidatos, hay posibilidades de que exista ruptura y escisión, lo cual pondría en riesgo el triunfo del movimiento en el 2024.
AM.MX/fm

The post Senador Monreal busca consensos para aprobar reforma eléctrica de AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Kyle Rittenhouse declarado inocente de todos los cargos

Siguiente noticia

¿Cómo ha quedado el Top 10 Mundial de la WTA, luego de que terminarán las WTA Finals?

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Cómo ha quedado el Top 10 Mundial de la WTA, luego de que terminarán las WTA Finals?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.