• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senador Monreal promueve discusión de reforma para incorporar a trabajadores eventuales del campo a la seguridad social

Redacción Por Redacción
15 enero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ricardo Monreal Ávila impulsará incorporar a la seguridad social a los trabajadores eventuales del campo, cuyo sector es uno de los más desprotegidos y ha sido tratado con menor justicia en el país.

Monreal Ávila se reunió con integrantes de la Coordinación General del Sector Agropecuario y le dijo que buscara una reforma a la Ley del Seguro Social que beneficiaría a más de dos millones de jornaleros agrícolas y generaría empleos formales.

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena subrayó que examinarán la propuesta con mucho cuidado y promoverá la discusión de su trascendencia al interior de las Comisiones de Seguridad Social y de Estudios Legislativos.

Aseveró que se encargará de revisar la iniciativa, la cual fue presentada por la senadora Sasil de León Villard, coordinadora de la bancada del Partido Encuentro Social, y suscrita por legisladoras y legisladores de diversas fracciones parlamentarias.

Además, el senador adelantó que será uno de los asuntos que revisarán durante el próximo Periodo Ordinario de Sesiones que comenzará el próximo primero de febrero.

Recordó que el sector agropecuario ha sostenido reuniones con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el Instituto Mexicano del Seguro Social y con otras dependencias e instituciones involucradas en el tema, lo cual facilitará el avance de la reforma.

En este sentido, Monreal Ávila dijo que solicitarán información y la opinión de estos organismos acerca de la repercusión económica de la iniciativa, “especialmente sobre la promesa de fortalecer las finanzas y el combate al empleo informal”.

Cabe recordar que la iniciativa que propone reformar el artículo 237; adicionar un Capítulo XI al Título Segundo, con sus respectivos artículos 239 A y 239 B de la Ley del Seguro Social, fue presentada ante el Pleno del Senado el 29 de octubre del 2019.

Plantea que los patrones aporten hasta el 10 por ciento de la cuota obrero-patronal que les corresponde y el gobierno, a través del Ramo 19, destine los recursos para cubrir el diferencial, lo cual se tendría que generar una reorientación de éste en el Presupuesto de Egreso de la Federación de cada ejercicio correspondiente.

Esto significaría, de manera escalonada, que el gobierno de México otorgaría recursos adicionales al IMSS por 28 mil millones de pesos al año.

Con ello se generarían empleos formales registrados y, por tanto, un incremento en las altas del propio Instituto de hasta 1.8 millones de trabajadores en un período aproximado de un año o dos, y que además implicaría un aumento en la recaudación de más de dos mil millones de pesos.

AM.MX/fm

 

The post Senador Monreal promueve discusión de reforma para incorporar a trabajadores eventuales del campo a la seguridad social appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Rechaza Morena exhorto para reasignar recursos de remodelación de estadio de béisbol a atención de COVID

Siguiente noticia

Premios SAG, reprogramados para el 4 de abril

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Premios SAG, reprogramados para el 4 de abril


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fue el boogie-woogie. Exculpan al balasto

El lado luminoso de Toño y su rincón oscuro

Evidencias del lavado de dinero en la 4T

El Tribunal Electoral y la nulidad de la República

Reducido a oficialía de partes de Presidencia, Congreso resulta inútil

De los otros datos a negar la realidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.