• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senadora Lupita Covarrubias presenta iniciativa para frenar el tráfico de armas

Redacción Por Redacción
1 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Senadora por Tamaulipas, Lupita Covarrubias Cervantes presenta iniciativa que establece reformar el tipo penal de armas prohibidas como delito contra la seguridad pública y catalogar a estas conductas como delito grave cuando el responsable sea un servidor público. “El tráfico de armas genera contextos de inseguridad, alimenta los conflictos, daña irreparablemente el tejido social… No podemos permitir que la cultura de violencia impere en México.”

Esta iniciativa que presenta la senadora no solo propone catalogar como delito grave este crimen, también garantiza inhabilitar a los servidores públicos, destituirlos de su carga y plantear las acciones penales que se les imponga.

La Senadora Lupita mencionó que el tráfico de armas se ha incrementado durante los últimos años en nuestro país, el fácil acceso a la posesión ilegal de armas de fuego ha causado un gran daño social no solo para el país, también para su estado Tamaulipas, siendo el estado número uno de armas de fuego confiscadas y con mayores beneficios en ingresos por el crimen organizado.

Señaló: “La delincuencia organizada vinculada a los altísimos niveles de corrupción que se generaron durante los sexenios neoliberales”. Recalcó la necesidad de “… Brindar herramientas y facilitar acciones para eliminar el comercio en el mercado negro y garantizar seguridad y certeza jurídica para las y los mexicanos.”

En agosto de 2021, El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, interpuso una demanda en contra de 11 empresas productoras y distribuidoras de armas de Estados Unidos, señalando que promueven prácticas comerciales “negligentes e ilícitas”.

La frontera de México con Estados Unidos se ha convertido en un foco rojo en el tráfico de armas; más de 3.9 millones de crímenes en México al año son cometidos con un arma fabricada en el país vecino, por lo que la senadora Lupita Covarrubias sentenció: “Es necesario adecuar el marco jurídico a efecto de coadyuvar a prevenir y combatir las prácticas ilegales en este mercado.”

Precisó que esta iniciativa plantea una mayor responsabilidad para los servidores públicos que incurran en este delito, precisando consecuencias jurídicas para los funcionarios que abusen de su poder y posición para cometer estos actos. “… que nadie quede impune”.

“Esta iniciativa aportará significativamente al combate y desmantelación de estas redes criminales y se constituirá como un mecanismo sustancial de combate al tráfico de armas.”

La senadora Lupita busca desterrar esta arraigada cultura, borrar los círculos viciosos de violencia, la inseguridad, dar pauta para encontrar soluciones pacíficas.

“Construyamos de la mano una vida digna y libre de violencia para todas y todos… que triunfen los acuerdos, la empatía, la paz y la justicia”: Finalizó
AM.MX/fm

The post Senadora Lupita Covarrubias presenta iniciativa para frenar el tráfico de armas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Senado Aprueba exhortos de Geovanna Bañuelos para restablecer la paz en Zacatecas

Siguiente noticia

México ya tiene rivales para Qatar 2022

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

México ya tiene rivales para Qatar 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.