• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senadora va por prevenir sobre consumo de alimentos de origen animal

Redacción Por Redacción
25 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. – Jesusa Rodríguez, senadora por Morena, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud a realizar campañas informativas, y advertir a la población del riesgo de consumir productos de origen animal.

Asimismo, pidió a la Mesa Directiva de la cámara, incorporar opciones de comida vegana en los menús de cada uno de los restaurantes y cafeterías del recinto, así como en los comedores.

La senadora también propone exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a reimpulsar la política ambiental en nuestro país y se tomen acciones urgentes respecto a la industria ganadera.

Al argumentar este punto de acuerdo que se turnó a la Comisión de Gobernación del Senado, Jesusa Rodríguez, señaló que el aumento de enfermedades del corazón, diabetes, y algunos tipos de cáncer son por el consumo excesivo de carne de origen animal.

Señaló que México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil, y el segundo en obesidad en adultos, donde la diabetes es el mayor problema de salud pública: principal causa de muerte y la primera en la demanda de atención médica.

Informó que esta enfermedad genera el mayor porcentaje de gastos en instituciones públicas, ya que en 2017 alcanzó 77 mil 919 millones de pesos.

Dijo que la Organización Mundial de la Salud (OMS), clasifica a la carne procesada como son: salchichas, jamón, carne en conserva, enlatada, seca, cecina, preparaciones y salsas a base de carne como carcinógena para los humanos.

Respecto a la carne roja (ternera, cerdo, cordero, caballo, cabra), hay evidencia limitada de estudios que muestran asociación positiva entre su consumo y el desarrollo de cáncer colorrectal. Por cada porción de 50 gramos de este alimento consumido diariamente aumenta el riesgo de tener cáncer colorrectal en 18 por ciento.

“Existe evidencia científica que demuestra que el llevar una alimentación a base de plantas está asociada a la reducción del colesterol, aminora el riesgo de desarrollar diversos tipos de cáncer, y disminuye las tasas de hipertensión y obesidad.

En la exposición de motivos de este punto de acuerdo, la senadora refirió el informe “Salud y Cambio Climático”, de la revista científica británica, Lance Institute, donde se destacan el tema de los beneficios para la salud pública de las estrategias de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero: la alimentación y la agricultura.

En dicha publicación se señala que la transformación a dietas saludables para 2050 requerirá de cambios sustanciales en la alimentación, para lo cual el consumo mundial de frutas, vegetales, nueces, semillas y legumbres deberá duplicarse, y el de carne roja y azúcar reducirse en más de 50 por ciento.

Finalmente, señaló que el acceso cada vez mayor a productos de origen animal en los países de rentas bajas y medias está provocando un aumento de las enfermedades del corazón, diabetes, algunos cánceres y otras enfermedades asociadas a la sobrealimentación, las dietas altas en grasas y la reducción del ejercicio físico.

JAM

Noticia anterior

IMSS e ISSSTE recomiendan “baños de sol” contra depresión invernal

Siguiente noticia

Detienen a sospecho de ataque con ácido contra saxofonista

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Detienen a sospecho de ataque con ácido contra saxofonista


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

El riesgo Sheinbaum

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Hasta la maquila empieza a cerrar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.