• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senadoras definen que el machismo es un enemigo que restringe derechos y cobra vidas

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre propuso reformar el artículo tercero de la Constitución, para que la educación que imparta el Estado contribuya a combatir el machismo y la cultura patriarcal, así como a fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.

“Tenemos un enemigo que violenta, que restringe derechos y que todos los días cobra vidas. Un mal tan enraizado en la sociedad mexicana que ha terminado por normalizarlo. Uno de los peores cánceres que debemos erradicar: el machismo”, advirtió la legisladora del Partido del Trabajo.

“Las cifras no engañan”: según el INEGI, 66 por ciento de las mujeres ha sufrido algún tipo de violencia, 44 por ciento de esos casos a manos de su pareja. Y sólo en este año, agregó, han ocurrido 473 feminicidios y 25 crímenes de odio.

La mayoría de estos ilícitos -acotó Bañuelos de la Torre- quedan en la impunidad porque “la cultura machista ya es sistémica y aparece en todos lados”.

Y es común encontrar expresiones como éstas para justificar las agresiones en contra de las mujeres: “la mataron porque una mujer no debe andar en la noche”, “para que sale vestida así”, “debe respetar a su marido”, “no enseñes demás”, “eres mía, de mi propiedad”, “se acostó con el jefe por eso la ascendieron”, refirió.

Afirmó que esta cultura “está impregnada en nuestro inconsciente, es nociva y nos lacera a todas y todos. Los hombres no se salvan, porque las expectativas sociales se construyen para que ellos sean proveedores, participen en conductas de riesgo, sean sexualmente dominantes y eviten discutir sus emociones.

Pero estas restricciones, apuntó la senadora, sólo contribuyen a tasas más altas de suicidio, homicidio, adicciones y accidentes de tránsito. Muchas de las principales causas de muerte en el continente, incluidas las enfermedades cardíacas, la violencia interpersonal y los siniestros viales, están directamente relacionados con comportamientos machistas construidos socialmente, añadió.

Debemos trabajar desde todas las trincheras para enfrentar a este mal y la educación, el más poderoso instrumento de cambio, nos debe ayudar a repensarnos como sociedad. Una, donde la igualdad entre hombres y mujeres, sea el eje medular, señaló.

En este contexto, presentó una iniciativa para reformar el artículo tercero de la Constitución Política, a fin de que el criterio que oriente a la educación se base en los resultados del progreso científico, luche contra la ignorancia, el machismo y la cultura patriarcal, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios.

El proyecto se publicó en la Gaceta Parlamentaria del 26 de noviembre pasado y fue enviado a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y dictamen correspondiente.
AM.MX/fm

 

The post Senadoras definen que el machismo es un enemigo que restringe derechos y cobra vidas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Se debe aplicar la Ley en caso de la prima del Presidente; Basta de justicia selectiva: GPPAN

Siguiente noticia

Aeropuerto de Puerto Vallarta registra incremento del 18%

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Aeropuerto de Puerto Vallarta registra incremento del 18%


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

Sin Morena, sí hay país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.