• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senadores aprueban en comisiones reforma que crea Salud para el Bienestar

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- Las Comisiones Unidas de Salud y de Estudios Legislativos Segunda aprobaron la minuta de la Cámara de Diputados que plantea la desaparición del Seguro Popular para crear el Instituto de Salud para el Bienestar.

Después de una larga discusión, la mayoría de los senadores de ambas comisiones avalaron sin cambios la minuta, mientras que afuera del Senado se manifestaban padres de niños con cáncer, quienes rechazan la reforma, pues argumentan que también se eliminan apoyos para los tratamientos de sus hijos.

En medio de la discusión, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Martha Cecilia Márquez Alvarado, pidió que se detuviera la sesión para atender a los ciudadanos, “que son a quienes nos debemos”, además, dijo que había granaderos y que “solo eran 10 los padres los que se estaban manifestando”.

Posteriormente, la morenista Lilia Margarita Valdez Martínez señaló que todos se preocupan por los niños enfermos o por cualquier ciudadano que se manifieste y pueda ser agredido o reprimido, y aseguró que los granaderos están para cuidarlos y que no sean agredidos por otras personas.

“Yo creo que no tenemos por qué salir a la calle a escucharlos, ellos ya estaban citados hoy para venir a dar sus puntos de vista, pueden venir ahorita si quieren y algunos de nosotros los podemos atender aquí, tampoco podemos estar en ese vaivén de las manifestaciones en la calle, ellos están en todo su derecho de hacerlo”, destacó.

La senadora de Morena, médica de profesión, dijo que entiende a los padres y a los pacientes, “pero como Senado tampoco podemos estar sometidos a la presión de que vengan a atendernos y si no, paramos, eso en México ya es una costumbre. Yo solamente solicito que no se haga la discusión, que son puntos de vista”.

Posteriormente, se puso a votación la propuestas de la senadora panista Martha Cecilia Márquez de salir a atender a los padres que se manifestaban afuera del Senado, la cual fue rechazada, y la propuesta de Alejandra Noemí Reynoso, de hacer un Parlamento Abierto para dictaminar la minuta, que también fue rechazada, y se procedió a votar y aprobar el dictamen.

Con esas reformas y adiciones a las leyes General de Salud y de los Institutos Nacionales de Salud, se plantea garantizar que los servicios en la materia, los medicamentos y todos los insumos asociados sean gratuitos a nivel nacional.

El Instituto de Salud para el Bienestar tiene el propósito de garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados a las personas sin seguridad social, así como impulsar, en coordinación con la Secretaría de Salud, en su calidad de órgano rector, acciones orientadas a lograr una adecuada integración del Sistema Nacional de Salud.

En la minuta se plantea que para lograr lo anterior, se creará el Fondo de Salud para el Bienestar, un fideicomiso público sin estructura orgánica que se constituirá en términos de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en una institución de banca de desarrollo.

En ese organismo, el instituto de Salud fungirá como fideicomitante y será el encargado de destinar los recursos que integrarán su patrimonio para atender enfermedades que provocan gastos catastróficos.

También designará recursos para atender necesidades de infraestructura, preferentemente en las entidades federativas con mayor marginación social.

Las entidades federativas y, en su caso, la Secretaría de Salud y el Instituto de Salud para el Bienestar, dispondrán lo necesario para transparentar la gestión de los recursos, de conformidad con las normas aplicables en materia de acceso y transparencia a la información pública.

Para lograrlo, la Federación, a través de la Secretaría de Salud, del propio Instituto de Salud y los gobiernos estatales difundirán toda la información disponible respecto de universos, coberturas y servicios médicos ofrecidos.

JAM

Noticia anterior

Defiende AMLO ante Gabinete plan de seguridad

Siguiente noticia

Cuestionan diputados a titular de la Sedatu sobre planeación urbana y viviendas

RelacionadoNoticias

Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Cuestionan diputados a titular de la Sedatu sobre planeación urbana y viviendas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.