• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senadores de Morena acusan “intereses mezquinos” detrás de la huelga en Notimex

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- Cuatro integrantes de Morena en el Senado de la República salieron en defensa de la directora de Notimex, Sanjuana Martínez, y denunciaron “intereses mezquinos” y “oscuros” detrás de la huelga de trabajadores despedidos.

Al inicio de la sesión ordinaria de este martes, el senador Martí Batres pidió sonido en su escaño para expresar su solidaridad hacia la directora de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.

“Precisamente en este contexto de violencias hacia las mujeres es que se ha dado una campaña de violencia verbal y política en contra de Sanjuana Martínez de Notimex”, aseguró.

Al mensaje de apoyo de Batres se sumaron las senadoras Antares Vázquez Alatore y Jesusa Rodríguez, además del legislador Napoleón Gómez Urrutia, todos de Morena.

Vázquez Alatorre manifestó que Notimex “está bajo asedio de intereses mezquinos que la han tenido siempre sometida”, y denunció que hay “trabajadores retenidos” dentro de las oficinas de la agencia a “quienes sólo se les puede pasar alimentos”.

Añadió: “Hoy quienes no quieren que cambie la agencia Notimex la han estado asediando desde cuestiones muy oscuras que hay detrás de este movimiento”.

Gómez Urrutia cuestionó la legitimidad de la huelga al subrayar que “ni trabajadores son”, y las “huelgas no se hacen de afuera hacia adentro, se hacen de adentro hacia afuera”, abundó.

“Quiero decir que hay intereses muy claros atrás que están enturbiando este proceso. Creo que deberíamos –ya se dijo aquí que se nombró a ella como directora general–, en el Senado, apoyarla y avalar las actitudes que ha estado teniendo (Sanjuana Martínez), porque lo que hay es un proceso de sanación, de limpieza, de prácticas y métodos que tenía esta agencia de noticias”, recalcó.

De inmediato, el perredista Juan Manuel Fócil tomó la palabra para manifestar su solidaridad con los huelguistas sindicalizados porque, precisó, fueron despedidos para que Sanjuana Martínez pudiera contratar a “personas afines” y crear un sindicato blanco, en referencia al nuevo Sindicato Independiente de Notimex (SINotimex).

“Yo quisiera solidarizarme con Notimex, pero en sentido contrario a los compañeros de Morena. Había 320 trabajadores a la llegada del nuevo gobierno. Con la justificación de la austeridad han corrido a 241 personas, a través de represión, a través de amenazas, con liquidaciones que no son constitucionales, con el 40 o 50% de lo que les corresponde. Muchas de las personas que aceptaron estas liquidaciones son madres solteras que o cobraban la liquidación o las dejaban a su suerte”, criticó Fócil.

En su oportunidad, la panista Xóchitl Gálvez pidió al Senado que antes de manifestar una postura a favor o en contra de la huelga se dé audiencia a las dos partes.

La legisladora consideró importante que la directora de la agencia comparezca en el Senado para escuchar su versión y conocer si ya ha denunciado las presuntas irregularidades y supuestos casos de corrupción dentro de Notimex y el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SUTNotimex).

“Porque es muy común que hoy todo mundo diga: ‘es que eran corruptos’, pero, miren, tenemos el tema de Conade y nadie ha puesto una denuncia; hay corrupción en Notimex, pues que se denuncie, porque sí se les ha despedido a los trabajadores sin apego a la ley”, comentó Gálvez.

Prosiguió: “Por supuesto que este gobierno tiene derecho a liquidar a los trabajadores que él considera necesario, lo único que yo pediría es que se liquide conforme a la ley, cosa que no ha sucedido en Notimex”.

En los primeros minutos del pasado viernes 21, trabajadores despedidos de Notimex colocaron una bandera rojinegra y bloquearon el acceso a la agencia, después de meses de negociaciones para intentar llegar a un arreglo para revisar el Contrato Colectivo de Trabajo. La dirección de Notimex asegura que la huelga es ilegal.

JAM

Noticia anterior

Aprueban reformas en materia de los derechos de las niñas, niños y adolescentes

Siguiente noticia

En tendederos, estudiantes de la UAEMex denuncian acoso de profesores

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

En tendederos, estudiantes de la UAEMex denuncian acoso de profesores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.