• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senadores de Morena impulsarán reformas preferentes en todo momento

Redacción Por Redacción
23 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. – Los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila y Aníbal Ostoa Ortega, presentaron una iniciativa para reformar la Constitución y permitir que el Presidente pueda presentar iniciativas preferentes en todo momento, y no sólo al inicio de cada periodo ordinario de sesiones, como lo es en la actualidad.

Al argumentar la iniciativa ante el Pleno, por parte de Ostoa Ortega, se afirmó que la medida permitirá fortalece la cooperación entre el Ejecutivo y Legislativo para resolver asuntos urgentes.

Es por ello que se propuso modificar la Constitución para que el Presidente pueda presentar, en cualquier momento, de cada periodo ordinario de sesiones, hasta dos iniciativas de trámite preferente ante el Congreso de la Unión.

Ostoa Ortega explicó que mediante una iniciativa que reforma el artículo 71 de la Constitución, el titular del Ejecutivo federal es quien conoce, de manera detallada y de primera mano, los problemas urgentes que requieren de una legislación que ayude a resolverlos, y que se traduzca en beneficios concretos para la población.

Esa facultad permitirá que el Congreso de la Unión y el Presidente puedan entrar a la discusión de manera urgente de temas prioritarios para los mexicanos.

En texto de la iniciativa se puntualiza que una iniciativa con carácter de preferente es un mecanismo con el cual el Ejecutivo presenta una propuesta de proyecto de decreto y el Congreso debe dar prioridad a este asunto, bajo un trámite caracterizado por ser expedito o más ágil, pues cuenta con plazos perentorios.

Indica que actualmente se establece en la Constitución que, el día de la apertura de cada periodo ordinario de sesiones, el Presidente podrá presentar hasta dos iniciativas para trámite preferente, o señalar con tal carácter hasta dos que hubiere presentado en periodos anteriores, cuando estén pendientes de dictamen.

Cada propuesta debe ser discutida y votada por el Pleno de la Cámara de origen, en un plazo máximo de 30 días naturales. Precisa que no podrán tener carácter preferente las reformas constitucionales.

Añadió que tampoco limita las facultades del Congreso de modificar o rechazar en su totalidad las propuestas que presente el Ejecutivo, simplemente incide en el plazo para el desahogo y resolución de las mismas.

En cambio sí agiliza la respuesta del Congreso a la agenda gubernamental que se define como prioritaria y obliga al gobierno federal a identificar sus prioridades legislativas y la conveniencia de las propuestas que presentará.

JAM

Noticia anterior

IMSS va por incrementar las atenciones en 2020 Zoé Robledo

Siguiente noticia

Propondrá el senador Martí Batres tipificar extorsión como delito grave

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Propondrá el senador Martí Batres tipificar extorsión como delito grave


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.