• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senadores hacen llamado al Gobierno Federal a que garantice el interés superior de la niñez

Redacción Por Redacción
21 junio, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de junio (AlmomentoMX).- Senadoras y senadores de diversos Grupos Parlamentarios exhortaron a los casi “100 mil papás y mamás que no son localizados”, a que acudan al Senado de la República a registrarse para acceder al Programa de Estancias Infantiles, y llamaron al Gobierno Federal a que garantice el interés superior de la niñez, como se establece en la legislación vigente.

En respuesta al encuentro que un día antes se llevó a cabo entre integrantes de la Comisión Especial del Senado sobre Estancias Infantiles, con la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y en conferencia de prensa, las y los legisladores Josefina Vázquez Mota y Kenia López Rabadán (PAN), Samuel García Sepúlveda (MC), Nuvia Mayorga Delgado, Verónica Martínez García y Manuel Añorve Baños (PRI), se manifestaron contrarios a la decisión del Gobierno Federal de dar marcha atrás al esquema de entrega de recursos directamente a las madres de los infantes.

Todos insistieron que los padres “fantasma”, a los que aludió la citada funcionaria el día previo, en realidad son personas reales que no han sido localizadas, por lo que se pusieron a sus órdenes a través de la página web de la Cámara de Senadores, donde encontrarán sus números de oficina y correos electrónicos para acordar citas y acudan a registrarse para acceder de nuevo al servicio.

Nuvia Mayorga Delgado, presidenta de la Subcomisión de Estancias Infantiles, encargada de dar seguimiento a la decisión del Ejecutivo Federal sobre el recorte presupuestal a dicho programa, calificó de “mentiras” el informe dado a conocer por Ariadna Montiel, subsecretaria de Bienestar, el cual contiene inconsistencias tácitas al asegurar que había “padres fantasma” que no aparecen en las listas de beneficiarios, y aún así, el gobierno pagó en diciembre y enero pasados el presupuesto del total de 9 mil 100 estancias infantiles en el país.

Josefina Vázquez Mota, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, insistió que las mamás o papás que no han sido localizados, deben acudir con los senadores mencionados a darse de alta para acceder de nuevo a las Estancias Infantiles, sobre todo en zonas urbanas, porque no deben quedar desprotegidos de ese derecho.

Samuel García Sepúlveda advirtió que se van a seguir sumando amparos en contra de la decisión gubernamental de recortar el presupuesto a dicho servicio que apoya básicamente a padres trabajadores. Afirmó que van 5 mil 100 amparos contra esa decisión, de los cuales 580 ya están ganados.

“La Suprema Corte de Justicia de la Nación va a resolver todos los amparos a favor. Están distorsionando el programa, porque no es para indígenas. La CNDH nos dio la razón y la Secretaría de Bienestar va a tener que pagar de manera retroactiva”, pronosticó.

Kenia López Rabadán señaló que el grupo de senadores mencionados conforman a partir de este momento el “Frente por la Niñez”, para, desde el Poder Legislativo, oponerse a este tipo de decisiones gubernamentales.

Verónica Martínez García hizo un llamado al Gobierno Federal a que recapacite y cumpla con su responsabilidad de transparentar el destino de los recursos públicos, pero, al mismo tiempo, que garantice el interés superior de la niñez. “Vamos a seguir impulsando las estancias infantiles”, advirtió.

Manuel Añorve Baños aseguró que en Guerrero, se siguen presentando amparos contra ese decisión y que van 20 ganados hasta el momento. “En la Secretaría de Bienestar no está en su andamiaje apoyar a los que menos tienen, sino establecer un andamiaje electoral para el futuro”, afirmó.

Los legisladores mencionados coincidieron que en el caso de la desaparición del Programa Prospera, el gobierno deja en el desamparo a millones de niños y familias pobres.

AM.MX/fm

The post Senadores hacen llamado al Gobierno Federal a que garantice el interés superior de la niñez appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Este viernes inicia el solsticio de verano; será el día más largo del año

Siguiente noticia

La Luz del Mundo no es una secta: Saulo Morelos

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

La Luz del Mundo no es una secta: Saulo Morelos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.