• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senadores piden al Gobierno Federal deje de obstaculizar la salud en México y su recuperación económica

Redacción Por Redacción
17 abril, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La ineficiencia y falta de capacidad por parte de la COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) está costando vidas. Las senadoras y senadores integrantes del Grupo de Trabajo para el seguimiento del COVID-19 expresamos nuestra preocupación por el alto grado de incapacidad que ha mostrado dicha institución, desde antes de la contingencia sanitaria que hoy enfrenta el país.

La ineficiencia y falta de capacidad para rescatar la economía del país está costando empleos, desarrollo e inversión. La negligencia de este gobierno en materia económica sólo está generando fuga de capitales y desincentivando la posibilidad de inversión en nuestro país.

El subregistro de casos estudiados de covid19 no permite el desarrollo de estrategias focalizadas en la contención. Su modelo Centinela que como el significado de su palabra “guardia” sólo está vigilante de cuántos fallecen y no de cuántos puede salvársele la vida. Desde el inicio de la pandemia la OMS lo dijo “test test test”.

Ante la falta de estrategia coordinada desde la federación, cada autoridad estatal ha tenido que implementar medidas para contener los contagios y proteger a sus habitantes, están dando la cara con sus propios recursos y ante una emergencia extraordinaria como lo que estamos viviendo no hay decisiones extraordinarias y mucho menos recursos extraordinarios para poder afrontarlo.

Nuestras voces no son la de 5 senadores y senadoras. Es la voz de millones de mexicanas y mexicanos, la voz de representantes de la industria, la voz de millones de empleos, la voz de millones de familias que viven en angustia por la ausencia de un Gobierno Federal que asuma con seriedad su responsabilidad.

Obstaculizan la salud cuando impiden la validación y autorización del uso de pruebas moleculares rápidas, y la fabricación de ventiladores mecánicos que pueden salvarle la vida a mexicanos.

Obstaculizan la salud y la recuperación económica cuando niegan recursos extraordinarios a los Estados, en donde en realidad se está enfrentando la contingencia de salud y económica.

Obstaculizan la recuperación económica cuando se niegan a escuchar a los generadores de empleo.

Obstaculizan la salud y la recuperación cuando se niegan para aprobar una Ley de Emergencia y priorizan una para liberar a criminales.
AM.MX/fm

The post Senadores piden al Gobierno Federal deje de obstaculizar la salud en México y su recuperación económica appeared first on Almomento.mx.

Noticia anterior

¿Listos para el concierto online de ‘The Killers’?

Siguiente noticia

Día mundial contra la esclavitud infantil

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Día mundial contra la esclavitud infantil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.