• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Señalamientos a Hipócrates Nolasco empañan al Consejo Regulador del Mezcal

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
77
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Cómo sabes que el mezcal que estás tomando no afectará tu salud? ¿De dónde salió el agave para producirlo? Para ello se creó el Consejo Regulador del Mezcal (CRM), el cual se encarga de evaluar la calidad de esta ancestral bebida, conforme a la NOM 070; además de salvaguardar la Denominación de Origen Mezcal (DOM).

Actualmente presidido por Hipócrates Nolasco y en víspera a la asamblea de renovación de su dirigencia, el CRM supervisa desde el tipo de agave que se emplea, pasando por la producción, envasado, etiquetado y comercialización. Así como fortalecer la cadena productiva maguey-mezcal, que comienza con los propios productores.

⇒ De acuerdo con los estatutos del CRM, el presidente del Consejo Directivo no debe tener ninguna relación con la industria del mezcal, para que las decisiones sean sin sesgos y no tengan beneficio alguno de su cargo, el cual es honorario.

Estimados Amigos!

Este año impulsaremos la campaña: “Haz Patria, Toma Mezcal”, con el objetivo de promover la Cultura Líquida de México e incentivar el consumo responsable.

Ayudanos compartiendo!! @lopezobrador_ @SusanaHarp @SusanaHarp @NachoMierV @mario_delgado @Ivanpnr pic.twitter.com/OceuVhGcXp

— Mezcal_CRM (@CrmMezcal) January 14, 2021

Sin embargo, ¿qué pasa cuando hay intereses de por medio? 

De acuerdo con notas periodísticas, desde hace años, el actual presidente del CRM ha sido blanco de distintos señalamientos. Entre ellos, la opacidad en el padrón de asociados, cuyos votos en las asambleas son importantes; de acuerdo con las denuncias, los ‘asociados’ no son personas de la industria, sino miembros afines a Nolasco Cancino.

También ha sido señalado por ser omiso a las denuncias de mezcaleros que enfrentan el robo de agave y la extorsión por parte de grupos criminales; así como de cobrar para incluir a más estados en la Denominación de Origen Mezcal.

Incluso, columnistas como Hiroshi Takahashi, de El Heraldo de México, y María de los Ángeles Nivón, del portal Primera Línea, han resaltado que cuando Hipócrates Nolasco recibió el CRM, había un equipo de laboratorio con valor de 4 millones de pesos, pero desapareció junto con manuales de operación.  

Estos, fueron utilizados presuntamente para la acreditación del “Laboratorio Nisa Nabani”, cuyo propietario —según las denuncias hechas— es el propio Hipócrates. En donde, además, es el único laboratorio avalado por el CRM que se encuentra ubicado en Oaxaca, entidad que produce cerca del 90 por ciento de mezcal.  

Al ser el único laboratorio en Oaxaca ha dejado al sector sin opciones para realizar estos estudios físico-químicos requeridos para obtener la certificación; encareciendo hasta en un 74 por ciento el precio de dichos análisis. Estos altos costos, en ocasiones, no pueden ser cubiertos por pequeños productores. 

⇒ Por estas prácticas monopólicas, a raíz de decisiones de Nolasco Cancino, el CRM ha sido sancionado y multado por la Secretaría de Economía, y es investigado por la COFECE.

Es inevitable negar la fortuna que este personaje* ha amasado a costillas de los mezcaleros. Lo que sorprende es que todos prefieren ver para otro lado y apoyar “su lucha”. No somos pendejos, a algunos les gusta hacerse.
* Del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del #mezcal pic.twitter.com/lovOkkrZ9h

— Defensa del Mezcal (@DOMezcal) July 11, 2020

Por ello, es necesario una Presidencia del CRM más sensible, sin conflictos de intereses, que brinden apoyo a la industria mezcalera, empezando por los productores, quienes no solo necesitan talleres para saber cómo certificar su mezcal, sino bajos costos en estos procesos, en los que llegan a invertir hasta más de 10 mil pesos.

También, es importante el trabajo para disminuir el IEPS (de 53 por ciento). Que sumado el 16 por ciento de Impuesto al Valor Agregado (IVA), los productores terminan pagando cerca del 70 por ciento en impuestos, por lo que su margen de ganancias es muy reducido. Por ello, el bajar la carga fiscal es una de las peticiones que han hecho mezcaleros desde hace años.

Ante esta situación, mezcaleros se encuentran a la espera de la convocatoria para la asamblea, en donde Nolasco Cancino aspira a renovar su presidencia en el CRM. Hace tres años, en 2018, su reelección se realizó en contra de una gran mayoría de asociados, en medio de protestas y fuera de Oaxaca, en el Campo Marte de la Ciudad de México.

Al respecto, el columnista Roberto Fuentes Vivar, del portal Al Momento MX, señaló: “Nolasco Cancino utilizó a elementos militares para perpetuarse en el poder e impidió el sufragio de cientos de productores mezcaleros descontentos”, mezcaleros que desde entonces denunciaban las irregularidades de Hipócrates.

Te recomendamos: 

Cofece investiga posibles prácticas monopólicas en certificación del mezcal

AM.MX/dsc

The post Señalamientos a Hipócrates Nolasco empañan al Consejo Regulador del Mezcal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Apoyará IPN en detección de sargazo con tecnología satelital

Siguiente noticia

“El Güero” Palma regresa a sus andanzas

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

“El Güero” Palma regresa a sus andanzas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.