• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El señor gobernador, el cineasta francés y la ruina de Ciudad Renacimiento

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

En 1981, justo al final del ya juzgado por la historia dictatorial gobierno de Rubén Figueroa Figueroa en el Estado de Guerrero, el cineasta francés Jean Èmilie Jeannesson y su equipo, se dieron a la tarea de filmar el día a día de Figueroa Figueroa para luego presentar un documental en principio para la Televisión francesa y dos décadas más tarde, conocido por los mexicanos y más habitantes de todo el mundo.

El artista filmó, entrevistó y acompañó al gobernador guerrerense apenas unos días al final de su mandato, y Figueroa Figueroa se lució.  Se mostró tal y como el cineasta pretendía: un dictador armado que sin mediar investigación, mandaba a arrestar a quien se le notificara como infractor, hasta sus asistentes y el trío de músicos que no dio tregua durante la filmación cargaban armas para defender al patrón en caso necesario como ellos mismos confesaron al cineasta.

Figueroa se reveló también glotón y hasta desperdiciado con los alimentos que le llevaban a la mesa en demasía, mientras los guerrerenses a la vez mostraban el dolor de su pobreza mientras Rubén Figueroa Figueroa  pasaba junto a ellos.

Así, en ese trance de la filmación, al señor gobernador se le ocurrió revelarse y ser filmado como benefactor.  En un evento a modo y desordenado, empezó a repartir a quien sólo extendiera la mano, certificados de propiedad de terrenos en donde ya se había planeado un proyecto inmobiliario conocido como Ciudad Renacimiento en Acapulco, a unos pocos kilómetros de la costa,  cuyos lotes se venderían a precios de oro, para evitar que otros los invadieran y afectaran el paso del gobernador a su campo de tiro particular.

Fue tal la actuación dispendiosa de Figueroa Figueroa ante los franceses, que incluso sus mismos ayudantes; el chofer del camión con el que se desplazaba a todos lados y hasta los del trío arrebataron títulos de propiedad, que hasta ahora sólo tienen servicio de energía eléctrica; nada de agua potable, drenaje ni mucho menos banquetas.

De cualquier forma la Ciudad Renacimiento a precios elevados, no hubiera tenido ningún futuro, pues los lotes se asientan en zonas de humedales que se anegan con apenas una lluvia torrencial.

Figueroa Figueroa es conocido en la historia por muchos otros atropellos de gravedad a sus coterráneos, pero el desorden social, la anarquía, la inseguridad y la falta de verdaderas oportunidades que heredó por lucirse como un magnánimo cuando los franceses lo dibujaron como un verdadero dictador de América Latina, es de verdad un crimen histórico que afecta a casi 150 mil habitantes en Ciudad Renacimiento.

Acta Divina… Ciudad Renacimiento junto con Petaquillas y Progreso, son las colonias de Acapulco identificadas por el Gobierno federal como las zonas de mayor incidencia delictiva del puerto.  Lugares que en primer lugar visitó Peña Nieto como presidente de la República acompañado de un fuerte despliegue policiaco que incluyó guardias del Estado Mayor Presidencial, militares, marinos, policías federales, policías estatales y antimotines, además de vallas metálicas para mantener a los ciudadanos en corrales.

Para advertir…  Si no hay quien pague estos crímenes de clientelismo político.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Circuito Cerrado: Veracruz en la ruta del 2018

Siguiente noticia

CDMX: Atacan el conservadurismo y el inmovilismo

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

CDMX: Atacan el conservadurismo y el inmovilismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.