• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SEP implementará prohibición de comida chatarra en escuelas, a pesar de oposición empresarial

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, anunció que la prohibición de vender comida chatarra en las escuelas entrará en vigor a nivel nacional, aun cuando la medida no será bien recibida por la industria alimentaria. «Sabemos que no le va a gustar a algunos sectores de la industria, especialmente a quienes producen alimentos con bajo valor nutricional y alto contenido calórico», declaró Delgado desde el Aeropuerto Internacional de Villahermosa, Tabasco, donde acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum en una gira de trabajo.

Cambiar la cultura nutricional desde las familias

Delgado destacó que la reforma no solo busca regular la venta de productos procesados, sino también promover un cambio en la cultura nutricional dentro de los hogares. «Es fundamental que los padres de familia modifiquen los hábitos alimenticios de sus hijos. No podemos seguir permitiendo que la publicidad invada a nuestros niños con productos nocivos», subrayó el funcionario.

Medidas legales para impulsar la regulación

El titular de la SEP aseguró que la dependencia cuenta con los recursos legales para implementar la medida, gracias a las reformas a la Ley General de Educación. «La autoridad tiene los instrumentos jurídicos necesarios para garantizar que no se venda comida chatarra en los centros educativos», precisó.

La prohibición se aplicará en todos los niveles del sistema educativo, desde preescolar hasta universidades e institutos tecnológicos. Además, los gobiernos estatales y municipales tendrán un plazo de dos años para alinear sus normativas y garantizar la correcta implementación de esta política.

Presentación oficial de la estrategia

Delgado adelantó que el próximo lunes, 21 de octubre, se presentarán más detalles sobre la iniciativa en la conferencia matutina del gobierno federal, donde se explicarán los alcances y beneficios del plan.

Antecedentes y objetivos de la reforma

Desde el año pasado se emitió un acuerdo que prohíbe la venta de productos con altos niveles de azúcares, sodio y grasas en las escuelas. Sin embargo, la SEP aún debe publicar los lineamientos específicos para que las instituciones educativas cumplan con la normativa.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que México enfrenta una grave crisis de salud pública por obesidad. Según sus cifras, siete de cada 10 adultos en el país tienen sobrepeso, y cuatro de cada 10 niños también lo padecen.

►La entrada SEP implementará prohibición de comida chatarra en escuelas, a pesar de oposición empresarial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Gobernador de Durango en controversia por usar a imitadora de Sheinbaum para promoción

Siguiente noticia

Juez federal concede suspensión definitiva contra Reforma judicial a Movimiento Ciudadano

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Juez federal concede suspensión definitiva contra Reforma judicial a Movimiento Ciudadano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.