• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Será delito transmitir o grabar pornografía por smartphone en CDMX

Redacción Por Redacción
23 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy entraron en vigor modificaciones al Código Penal que sancionan como delitos equiparables al acoso sexual y la intimidación sexual, el transmitir o reproducir imágenes o audios con contenido sexual.

Redacción NoticiasMX.- Ayer miércoles 22 salió publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, un decreto que modifica el Código Penal para la CDMX y se crean dos nuevas figuras delictivas, que se equiparan uno, al acoso sexual y otro contra la intimidad sexual.

En el primer caso, cuya modificación se asienta en el artículo 179 Bis de la ley sustantiva penal vigente en la capital de la república y se describe como sigue: “…a quien haciendo uso de radiodifusión, telecomunicaciones, informáticos o cualquier otro medio, contacte a otra persona menor de dieciocho años de edad, a quien no tenga capacidad de comprender el significado del hecho o a persona que no tenga capacidad para resisitirlo y le requiera o comparta imágenes, audio o vídeo de actividades sexuales explícitas, actos de connotación sexual o le solicite un encuentro sexual, se le impondrán de cuatro a seis años de prisión y de 500 a 1000 Unidades de Medida y Actualización (UMA)”.

Y por otra parte, la modificción al artículo 181 Quintus, también del Código Penal vigente para la CDMX, contra el delito de la intimidación sexual, la cual dice a la letra: “Comete el delito de intimidación sexual quien videograbe, audiograbe, fotografíe, filem o elabore imágenes, audios o vídeos reales o simulados, de contenido sexual íntimo de una persona, sin su consentimiento o mediante engañpos; así mismo, cuando lo haga a sabiendas de que no existe consentimiento, mediante materiales impresos, correo elecrónico, mensajes telefónicos, redes sociles o cualquier medio tecnológico, lo que le hará acreedor a la misma pena del delito anteriormente descrito de acoso sexual, (de cuatro a seis años de prisión y de 500 a 1000 Unidades de Medida y Actualización (UMA)”.

De tal suerte que el habitante capitalino en lo sucesivo, estará orillado a ser más responsable en el uso de las redes sociles y los dispositivos electrónicos, particularmente en el hecho que se da entre varones, de enviar pornografía al seno de un grupo de interacción (llamados chat), pues en grupos de redes cada vez es más complicado determinar  las grandes empresas de software, por cuestionarios simples, la edad de los interlocutores.

Cifras de un estudio del Departamento de Informática del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), campus Guadalajara, revela que existe una tendencia creciente, a interactuar con desconocidos o con gente que no se encuentra en nuestro entorno habitual de vida ni en nuestro rango de edad, o estrato socio-cultural, conforme pasa el tiempo.

Así entonces, si vie en la CDMX, tenga precaución o procure no transmitir imágenes con contenido sexual o erótico, con menores o gente que no le brinde su consentimiento. Es delito y amerita pena corporal y multa.

hch

Noticia anterior

Pelearán mineros a “Napito” contratos colectivos

Siguiente noticia

Hacienda, SEP y Michoacán firman acuerdo para pagar a maestros de la CNTE

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Hacienda, SEP y Michoacán firman acuerdo para pagar a maestros de la CNTE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.