• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Será la revocación una simulación más?

Redacción Por Redacción
14 marzo, 2020
en Héctor Moctezuma de León
A A
0
Héctor Moctezuma
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

En una de las conferencia de prensa manañeras de esta semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la revocación del mandato aprobada recientemente por la Cámara de Diputados. López Obrador anunció que podría realizarse en marzo del 2022 y no un mes antes de cumplir los tres años como lo marca la ley aprobada por los diputados.

Hay elementos que permiten pensar que esta nueva figura democrática elevada a rango constitucional, puede ser una nueva simulación, como tantas que ha habido en la incipiente democracia mexicana, o la l mexicana como algunos le llaman.

Vamos por partes. El Instituto Nacional Electoral tendrá parte importante del proceso que llevaría a confirmar al presidente en su cargo, o destituirlo en caso de que la población, decida revocarle el mandato. El INE está en un proceso de renovación de sus integrantes, cuatro consejeros serán electos este año para integrar el consejo general y desde ahora no se descarta que los nuevos serán personajes muy cercanos al gobierno de la 4ª Transformación, tal como ha sucedido en otros organismo autónomos, incluyendo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, uno de los tres poderes del estado mexicano.

Para que el INE convoque a los ciudadanos a votar por sí se queda o se va, es necesario que lo solicite el 3 por ciento de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral, unos 2.7 millones que además tendrán que ser de 17 estados de la federación. La solicitud deberá realizarse 15 días antes de que se cumplan los tres años de gobierno, en este asunto, los primeros quince días de diciembre del 2021. En caso de que la solicitud proceda se emitirá la convocatoria 20 días después de que se cumpla el plazo y el Instituto convocará a la votación.

En caso de que la población decida revovar el mandato a López Obrador, el INE convocará a nuevas elecciones para elgir a la personas que concluirá el mandato. ¿Aceptará los resultados? ¿Qué mecanismo tiene el árbitro electoral para hacer que se cumpla el mandato de la ciudadanía? La verdad se ve muy difícil sobre todo por tratarse de un personaje que siente que no merece eso y con un INE controlado desde Palacio Nacional, insisto, eso puede ser una vil simulación. Ese tipo de votaciones se prestan a la manipulación.

Por lo pronto si en estos momentos se llevara a cabo la votación para la revocación o no del mandato del “Peje”, es casi seguro que la pierde, los pésimos resultados de su administración en estos primeros 14 meses de su sexenio, no lo respladan.

*****

Mezquino quererse montar en el Coronavirus para sacar raja política como lo hace el senador neolonés, Samuel García, quien en su ambición por llegar a la gubernatiura del estado de Nuevo León, habla de muertos por contagio, sin presentar ninguna prueba sobre sus afirmaciones…Ya se supo por qué los ataques a la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, se trata ni más ni menos que está en juego la disputa por la candidatura de Morena, a la que aspira Alfonso “Ponchado” Durazo quien teme que la velocista le gane la carrera como la ganó, a sus rivales, muchas veces en las pistas.

circuitocerrado@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tiempo de miserables. (Comen Santos y cagan diablos)

Siguiente noticia

Confirman primer caso de Covid-19 en Yucatán

RelacionadoNoticias

Héctor Moctezuma de León

¿El Mayo a la campaña de Harris?

27 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

¿Kamala llega tarde a la cita contra Trump?

25 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Ebrard será pan comido para Trump

23 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump dejó en claro sus planes para México

20 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Trump viene con todo y con todos

18 julio, 2024
Héctor Moctezuma de León

Lázaro: ¿un santero en Palacio?

16 julio, 2024
Siguiente noticia

Confirman primer caso de Covid-19 en Yucatán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

Luisa Alcalde y su Morena con el “Tufo” de Fidel Herrera

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.