• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Será más lenta la recuperación de la economía mexicana

Redacción Por Redacción
2 abril, 2021
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Posibles ajustes en la calificación crediticia de Pemex y del país

Preocupa al Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero que la actividad económica en México, siga sujeta a la dinámica de la pandemia y el progreso en la vacunación, así como a la evolución de los sectores más afectados. Por lo tanto -añaden los miembros de este organismo-, se mantienen los riesgos de una recuperación más lenta de la economía nacional, de una mayor recomposición de flujos internacionales hacia activos de menor riesgo y de posibles ajustes en la calificación crediticia de Pemex y del soberano, con las potenciales implicaciones para nuestro sistema financiero.

Dicho Consejo está conformado por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, quien lo preside, el Gobernador del Banco de México, el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, dos Subgobernadores del Banco Central, el Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el Presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, el Presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro y el Secretario Ejecutivo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario.

Además, añaden, preocupa un aumento moderado en los índices de morosidad, por el incremento en la cartera vencida en un entorno de disminución del saldo agregado del crédito. Así, aunque los resultados del sistema bancario en su conjunto bajo los escenarios de estrés muestran resiliencia ante los riesgos crediticios, el Consejo seguirá atento a la evolución de la cartera asociada a dichos sectores. Asimismo, en algunas instituciones persisten elementos de vulnerabilidad específicos, asociados a la concentración de sus fuentes de financiamiento.

Banorte prevé mayor debilidad en el crédito bancario.

Por cierto, el Banco de México publicó su reporte sobre agregados monetarios y actividad financiera de febrero del 2021, en donde destaca que el crédito bancario se contrajo 6.0% en términos reales, por debajo tanto de nuestro pronóstico de -5.3% como del -5.1% del mes previo. Al interior, la desaceleración se debe a una disminución adicional en todos los sectores, con la debilidad concentrada en los sectores empresarial (-5.9%) y de consumo (-13.6%). No obstante, la vivienda retrocedió marginalmente a +4.5%

El índice de morosidad de la cartera se mantuvo estable en 3.0% del total. Al interior, el consumo corrigió a la baja, con las empresas sin cambios y la vivienda aumentando modestamente. Seguimos esperando debilidad en el crédito bancario en los próximos meses, inclusive a pesar de un panorama relativamente mejor para la actividad. El sistema financiero permanece saludable, con acciones adecuadas de los bancos y de reguladores

La AMESP, con la mayor representatividad de las empresas de seguridad privada.

Con más de 100 afiliados, que la convierten en la asociación con mayor representatividad dentro de la industria de la Seguridad Privada, la AMESP (Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada) llamó a ver a este sector con una visión renovada, ya que no son sólo guardias, sino parte fundamental de la estrategia de pacificación del país.

Su presidente, el capitán Salvador López Contreras, destacó que quienes integran la AMESP, trabajan en todos los niveles de la sociedad; coadyuban en la protección de la industria, comercios y desarrollos residenciales, de instalaciones estratégicas e infraestructuras críticas. Adicionalmente la seguridad privada está involucrada con suministros de tecnología específica que atañe a organizaciones de seguridad pública e inclusive seguridad nacional.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Y fue David!… Coalición Va por Xalapa

Siguiente noticia

Descarrilamiento de tren en Taiwán deja al menos 51 muertos

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Descarrilamiento de tren en Taiwán deja al menos 51 muertos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.