• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sergio Mayer pretende albazo con reforma que impone cobro a contenidos audiovisuales

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2020
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado de Morena, Sergio Mayer, pretende dar un “albazo” legislativo al saltarse el proceso y aprobar en comisiones, la iniciativa que impulsa para imponer un cobro para gravar dispositivos y soportes de almacenamiento, reproducción y duplicación de contenidos audiovisuales.

Incluso, la propuesta ha levantado suspicacias dentro de la misma fracción parlamentaria de Morena en San Lázaro pues están viendo que el también actor es motivado por los negocios, que dicen, tendría con sociedades de gestión de derechos de autor, beneficiadas con el cobro que se impondría.

Y es que hace unos días, al no contar con el número de legisladores para sesionar en la Comisión de Cultura y que preside el propio Mayer, buscó que se aprobara el dictamen a favor de la iniciativa, recabando las firmas sin que se discutiera.

De imponer el cobro, se podrían recaudar entre 4.1 y 6.2 mil millones de pesos al año, pero de acuerdo con el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) además de inviable es poco aconsejable porque encarecerá la conectividad y luego incrementará el precio de los productos, afectando a la población.

La propuesta de Mayer Bretón argumenta que quienes utilizan dispositivos realizan por default copias en perjuicio de sus creadores.

Al respecto, la Secretaría de Economía envió una opinión sobre la iniciativa a la Comisión de Cultura; dijo que va en contra del consumidor, del Tratado de Libre Comercio y de una serie de disposiciones y tratados que ha firmado México y que obligaría a bajar aranceles para los equipos.

Cabe recordar que en mayo pasado, durante un conversatorio virtual sobre el tema organizado por la Cámara de Diputados, el diputado de Morena aseguró que no se trata de un impuesto sino el pago de un derecho como retribución a la creatividad y derechos de autor.

En esa misma sesión, la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información expresó su preocupación por los alcances de esta medida.

Noticia anterior

Basílica de Guadalupe sí abrirá el 11 y 12 de diciembre

Siguiente noticia

Comisiones del Senado aprueban regulación integral de la marihuana

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

Comisiones del Senado aprueban regulación integral de la marihuana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.