• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Serie “Populismo en América Latina” fue una ‘campaña negra’ contra López Obrador: Tribunal Electoral

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2019
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto (AlMomentoMX).—  La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la serie Populismo en América Latina generó una campaña negativa en torno a Andrés Manuel López Obrador, quien en ese entonces era candidato presidencial.

Con ello, el Tribunal Electoral ratificó y amplió, por mayoría de votos, las sanciones que había impuesto a los creadores de dicha serie tras las denuncias presentadas por los partidos Morena y PAN.

La serie se estrenó en junio de 2018, días antes de la elección presidencial y la publicidad fue colocada en camiones y diversos medios de comunicación (Foto: Archivo)

La decisión fue tomada por los magistrados en sesión pública “luego de que se documentara la existencia de publicidad en camiones, teléfonos celulares, spots en TV, entrevistas y cintillos en medios audiovisuales para generar una campaña integral negativa respecto al entonces candidato a la Presidencia por la Coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador”.

Además, el Tribunal destacó que la información e investigaciones realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, descubrieron un esquema integrado por personas físicas y morales destinado a violar el modelo de comunicación política para “intentar influir negativamente en la percepción pública de un candidato presidencial”.

¿Qué era Populismo en América Latina?

Populismo en América Latina se estrenó el año pasado y es conducida por Gloria Álvarez, quien quiso postularse como candidata a la Presidencia de Guatemala este año sin conseguirlo, por no cumplir con el rango de edad establecido por las leyes de ese país. En la producción aparecen líderes populistas de países latinoamericanos, como Hugo Chávez, de Venezuela, o Luis Inácio Lula da Silva, de Brasil.

El capítulo 5, titulado “El redendor furiosoâ€, trata sobre López Obrador (Foto: Especial)

La serie sigue disponible en la plataforma de streaming Amazon Prime. Está divida en cinco capítulos, el quinto, titulado “El redentor furioso“, es una crítica a la carrera política de López Obrador, sobre todo por que sus orígenes se remontan al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La producción cuestiona si AMLO es realmente un líder de izquierda o en el fondo mantiene la doctrina política que aprendió de los líderes del PRI. Entre otras cosas, señala que su decisión de no aceptar su derrota en las elecciones de 2006 es “una reacción típicamente populista al no reconocer la legitimidad de un organismo que no le concede la razón”, señaló Jesús Silva Herzog Márquez, uno de los entrevistados para este capítulo.

Los sancionados

Las personas y empresas sancionadas son: Piña Digital S.A. de C.V., Javier García Mata, Grupo T.V. Promo, S.A. de C.V.; T.V. Promo, S.A. de C.V.; Virna Gómez Piña; y Mónica Bolaños Cacho Albarrán, luego de que se ha acreditado una serie de simulaciones tendientes a afectar una candidatura federal.

Ninguno de los medios de comunicación que transmitió la publicidad referente a la serie está siendo sancionado, pues en su momento no conocían de los alcances e intención de la campaña negativa arriba señalada. “La Sala Superior garantiza la libertad de expresión en los Medios, pero sienta un precedente para que actores no realicen en lo futuro campañas negativas”, expuso.

Durante de una conferencia de prensa matutina en marzo, el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que Populismo en América Latina fue financiada por personas relacionadas con el PRI, utilizando recursos de la empresa OHL México, así como un programa del gobierno del Estado de México con la intención de desprestigiarlo.

Andrés Manuel López Obrador reveló que la serie fue financiada por personas cercanas al PRI (Foto: Archivo)

Fue entonces cuando el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, denunció el caso ante la Fiscalía de Delitos Electorales  por el supuesto financiamiento de terceros para la producción de la serie.

AM.MX/dsc

The post Serie “Populismo en América Latina” fue una ‘campaña negra’ contra López Obrador: Tribunal Electoral appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Atlanta United, nuevos Campeones Cup

Siguiente noticia

ONU pide ayuda humanitaria para Venezuela

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

ONU pide ayuda humanitaria para Venezuela


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.