• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Serio retroceso para el país el retiro de Fideicomisos por parte del Gobierno Federal, Martín del Campo

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de maratónica sesión y pese a los esfuerzos de la oposición por hacer entrar en razón a las y los senadores de Morena, fue aprobado por el Pleno el dictamen para la cancelación de 109 fideicomisos dedicados en su mayoría al desarrollo de programas de investigación científica, tecnológica y académica, así como al apoyo del deporte de alto rendimiento y la atención a migrantes, personas desaparecidas, estudiantes en el extranjero, periodistas perseguidos, entre otros.

Así lo dio a conocer Toño Martín del Campo, quien lamentó profundamente este acto de arrebato y capricho que representa un enorme retroceso para nuestro país en materia económica y social, que afectará seriamente a un gran número de mexicanos.

“Hemos realizado diferentes propuestas y Morena simple y sencillamente no quiso aceptarlas, los eliminó de golpe y porrazo diciendo que hay corrupción, pero si la hay, que se castigue a los responsables. Libramos una dura batalla, sabemos que no somos mayoría, pero hoy más que nunca está claro quién está a favor y quién en contra de los mexicanos”, aseguró.

Detalló que entre los fideicomisos más relevantes que se estarán cancelando se encuentran: Fondo de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica del Conacyt, Fondo de Investigación Ambiental, Fondo Minero, Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, Fondo de Desastres Naturales, Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento, Fondo para Protección a Personas Defensoras del Desarrollo y muchos otros más.

En franco desacuerdo con esta decisión, el legislador federal señaló que el argumento del grupo mayoritario para el retiro de estos fondos es la existencia de corrupción en su operación, sin embargo, al hacerles la invitación para investigar a fondo cada uno de ellos a fin de conocer en cuáles se llevan a cabo actos de esta naturaleza, decidieron de forma arbitraria eliminarlos todos.

Martín del Campo explicó que desde que fue propuesto el dictamen, la bancada del PAN se opuso rotundamente a su aprobación para evitar que el Presidente de la República tomara el control absoluto de estos fondos autónomos por naturaleza y que desafortunadamente ahora tendrán que operar a capricho de una dependencia gubernamental o un funcionario público obedeciendo a intereses políticos y económicos, además de que serán repartidos de forma discrecional.

Previo al inicio de la sesión acudieron a manifestar su inconformidad representantes de las diferentes áreas que resultarán afectadas con la eliminación de estos recursos y con quienes Toño Martín del Campo tuvo la oportunidad de dialogar para conocer de primera mano la opinión de maestros, científicos, deportistas, campesinos entre otros sectores que sufrirán las consecuencias de tan reprobable acción y a quienes aseguró que continuará trabajando por un México mejor.

“Esto va en detrimento por un lado, de los deportistas de alto rendimiento que hoy van a estar a capricho de un funcionario público de si les da o no recurso, hoy se va a ver afectada la ciencia, la tecnología, el cine, la cultura, el arte, la agricultura los migrantes, el Fondo Metropolitano, estos sectores que tenían el recurso y eran autónomos, era el espíritu de los fideicomisos de no depender ni del presupuesto ni de algún funcionario como tal, y todavía más grave, hay algunos fideicomisos que reciben recursos internacionales, mismo que ya no llegará por el capricho de estos senadores y senadoras”, comentó.

Recordó que a la fecha durante la presente administración federal han sido asesinados 15 periodistas en México; además, nuestro país constantemente se ve afectado por desastres naturales como temblores y huracanes, ejemplo de esto es que simplemente en el 2017 más de 12 millones de personas fueron afectadas por el temblor del 19 de septiembre y apenas hace dos semanas el huracán Delta dejó a más de 300 mil afectados solamente en Yucatán y que con la eliminación de estos fondos, todos ellos quedarán desprotegidos caso de repetirse eventos de esa magnitud.

“En junio de este año, el comité técnico del Fondo para Desarrollo de Zonas de producción Minera destinó para 98 proyectos un monto de casi 268 millones de pesos para la realización de obras de infraestructura donde resultaron beneficiados estados como: Aguascalientes, Sonora, Zacatecas, Durango, Chihuahua y Coahuila y con el Fondo para el deporte de alto rendimiento se ven beneficiados 788 atletas y entrenadores, entre ellos deportistas adaptados por lo que su cancelación significará un retroceso de más de 20 años al deporte mexicano”, concluyó.

 

The post Serio retroceso para el país el retiro de Fideicomisos por parte del Gobierno Federal, Martín del Campo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Congreso de Q. Roo exige proteger a las especies endémicas

Siguiente noticia

Desaparición de fondos para ciencia y tecnología condena al país al retraso, Guadalupe Murguía

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Desaparición de fondos para ciencia y tecnología condena al país al retraso, Guadalupe Murguía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.