• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SHCP y Banxico buscan darle respiro al peso al elevar coberturas cambiarias

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Ante la elevada volatilidad en el mercado cambiario, la Comisión de Cambios decidió incrementar el tamaño del programa de coberturas cambiarias liquidables por diferencia en moneda nacional de 20 mil millones de dólares a 30 mil millones.

Mediante un comunicado, la comisión integrada por los altos mandos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del Banco de México (Banxico), señaló que durante los últimos días, los mercados financieros globales han mostrado una marcada volatilidad debido al impacto económico y social que podría derivarse del contagio del Covid-19, así como a los recientes anuncios en materia de energía por parte de los principales productores de crudo a nivel global.

En este entorno, acotó, el mercado cambiario en nuestro país también ha registrado mayor volatilidad.

La comisión recordó que, en febrero de 2017, anunció un programa de coberturas cambiarias liquidables por diferencia en moneda nacional por un monto total de 20 mil millones de dólares, con el objetivo de propiciar un funcionamiento más ordenado en el mercado cambiario de nuestro país.

A la fecha, precisó, se han realizado subastas por cinco mil 500 millones de dólares y los vencimientos que hasta el momento se han presentado han sido renovados en su totalidad.

“La comisión podrá convocar en cualquier momento y llevar a cabo de manera inmediata subastas de estos instrumentos. También ratifica su compromiso de continuar evaluando las condiciones de operación en el mercado cambiario y, en caso de ser necesario, adoptar acciones adicionales”, informó.

La Comisión de Cambios reiteró que el anclaje del valor de la moneda nacional continuará procurándose principalmente mediante la preservación de fundamentos económicos sólidos.

JAM

Noticia anterior

Revelan reunión de diplomáticos de ocho países inquietos por la política energética de AMLO

Siguiente noticia

Contrasta informe de Conacyt sobre Tren Maya con discurso gubernamental

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Contrasta informe de Conacyt sobre Tren Maya con discurso gubernamental


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.