• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sheinbaum con una ventaja “irremontable” en la guerra de encuestas

Redacción Por Redacción
23 enero, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.4k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Nunca como ahora, los mexicanos estamos siendo bombardeados por inmisericordes empresas encuestadoras para saber quién será el próximo presidente, aunque en este caso existe la certeza que será presidenta. Por supuesto, cada resultado tiene como fin adelantar por donde irá el voto elector, aunque sabemos que algunas de estas empresas encuestadoras tienen como finalidad influir en el lector para que se incline por tal candidato o candidata.

Citibanamex hizo una investigación al respecto, en donde concluye que existen encuestadoras de dulce, chile y de manteca, pero ahí están, y cada una hace su trabajo, o eso presumen. Por supuesto, es el ciudadano enterado el que puede medianamente desechar la paja de la verdadera información. Aunque no son todas las que están, enumeramos algunas de las encuestadoras más representativas: Arcop, Buendía &Márquez,Marketing Político, Covarrubias, GCE, Enkoll, El Financiero, GEA-ISA, Reforma, El Universal, Consulta, Varela y Asociados, Parametría, BGC, Simo Consulting, Berumen, MEBA, México Elige, Massive Caller, De las Heras, MetrcsMX, CE Research, Demoscopia Digital, Rubrum, Poligrama, Indemerc, Tresearch, Altica, Demotecnia, La Encuesta, Gii360, Votia, Cripeso, Factométrica, Inteligentus, Territorial, Electoralia, GobernArte, Alduncin y Asociados, Pearson, Technomanagement, Milenio/Nielsen, CEO, Fishers, Mund/Dallas, Reuters, Democracy Watch, Zogby; Telemundo, Ipsos, Con Estadística, Pop Group, Suasor, Númerus, y Conteo, entre otras muchas encuestadoras “patito”.

Por supuesto, cada una de estas encuestadoras tiene sus intereses, y por supuesto sería muy útil saber quién paga las encuestas. Sin embargo, es difícil identificar la fuente de financiamiento porque las encuestadoras no están obligadas a declararlo. La explosión en el número de datos y la facilidad para dispersarlas en redes sociales seguramente contribuirán a saturar el espacio público con datos que no necesariamente coincidirán, en medio de tanta basura electoral. En todo caso, la propensión actual a consumir información que confirma nuestras percepciones y/o preferencias será alimentada por la abundancia de encuestas pre electorales. Anticipamos que, en esta ocasión, la “guerra de encuestas” se establecerá entre las que registren una ventaja “irremontable” de Sheinbaum y las que refieran datos más cercanos, que alimenten la expectativa, lejana, de mayor competencia. MC también podría retomar el intento de colocar propaganda demoscópica para sugerir que Álvarez es competitivo, y evitar que se desfonde por el voto útil.

MCM Telecom gana el premio a la empresa 2023, de Frost & Sullivan.

Esta firma de consultoría empresarial global, reconoció a MCM Telecom, que dirige Alejandro Hernández Bringas, con el Premio a la Empresa del Año 2023, por su innovación y liderazgo en el mercado de las telecomunicaciones, en línea con las tendencias globales de hiperconectividad. De acuerdo con la consultora, MCM Telecom destaca en el mercado de servicios de colaboración por crear una plataforma madura que permite integraciones con aplicaciones como Microsoft Teams, Zoom, Google Workspace, Cisco Webex, Zoho y Salesforce. Además, MCM Telecom se mantiene al día con las nuevas capacidades basadas en las necesidades específicas de los clientes para que puedan aprovechar de manera eficiente la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas y Big Data, entre otros aspectos.

Los Premios a las Mejores Prácticas de Frost & Sullivan reconocen a las empresas en varios mercados regionales y globales por demostrar logros sobresalientes y un desempeño superior en liderazgo, innovación tecnológica, servicio al cliente y desarrollo estratégico de productos. A lo largo de más de 27 años de historia, MCM Telecom se ha centrado en el desarrollo de soluciones destinadas a impulsar el crecimiento de los ingresos, mejorar la experiencia del cliente y agilizar las operaciones comerciales. El equipo de profesionales de la compañía, respaldados por una infraestructura tecnológica de última generación y una extensa red de fibra óptica, se dedica a brindar un servicio que adopta un enfoque de innovación vertical especializado en co-creación con clientes y líderes de la industria para adaptar sus soluciones a las necesidades específicas de las organizaciones.

Anuncia el SAT Plan Maestro 2024: optimizará procesos de fiscalización y recaudación.

Con el objetivo de mantener una recaudación histórica -la cual alcanzó 4 billones 517 mil 730 millones de pesos en 2023-, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) presenta su Plan Maestro 2024, en el que destaca la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) para mejorar los procesos de fiscalización, así como el fortalecimiento de la atención al contribuyente. Mediante la implementación de modelos de analítica de grafos y machine learning (aprendizaje automático) se va a clasificar a los contribuyentes de riesgo, identificar redes complejas de elusión y evasión fiscal, así como detectar inconsistencias en Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) asociadas con el contrabando y empresas fachada.

De igual forma, se va a fortalecer la fiscalización a esquemas de fideicomisos y empresas de intermediación crediticia, revisión a plataformas tecnológicas, de comercio y cobros electrónicos, así como de operaciones de comercio exterior y operativos de combate al contrabando y seguimiento al cumplimiento de obligaciones de controles volumétricos.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Recta final

Siguiente noticia

No a desvíos de recursos

RelacionadoNoticias

Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

No a desvíos de recursos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.