• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sheinbaum está enfrentando, con decisión, el problema del agua potable

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

El agua es un gran problema hoy, y será peor en el futuro inmediato. Por eso, en este inicio de semana en la conferencia del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en coordinación con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y los Gobernadores del Estado de México e Hidalgo, se ha establecido un grupo de trabajo para plantear un Programa Integral que contemple acciones sustentables que permitan en saneamiento de zonas como el Valle del Mezquital o Tula en Hidalgo, que es uno de los municipios más contaminados.

Precisamente, en días pasados Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua en el Estado de México advirtió que la crisis hidráulica continúa, y recordó que el Sistema Cutzamala apenas registra un nivel del 64%, por lo que se deberá garantizar el abastecimiento a través de fuentes propias y sostenibles que garanticen el acceso al agua para la población del Valle de México.

Fortalece AcelorMittal su cuadro directivo, con la presencia de Javier Ruiz.

ArcelorMittal México se siente orgullosa de contar con colaboradores de alto valor como Javier Ruiz, director de adquisiciones indirectas quien enfrentó uno de los mayores retos de su vida al participar en el Campeonato Mundial IRONMAN en Kona, Hawái. Javier no solo alcanzó una meta personal, sino que también mostró al mundo el poder del espíritu humano. Tras haber superado una cirugía a corazón abierto en 2018, Javier no solo ha demostrado su perseverancia, sino que ha transformado su historia personal en una fuente de inspiración, dedicando su esfuerzo a una noble causa: ayudar a niños con cardiopatías congénitas.

En un evento que reunió a 2,287 atletas de todo el mundo, incluyendo 18 mexicanos, su valentía y determinación resonaron más allá de la línea de meta. ArcelorMittal sigue firme en su compromiso de generar un impacto social, celebrando el ejemplo de Javier como un faro de esperanza y dedicación.

CBRE México presentó su reporte MarketView del sector industrial de Monterrey, Nuevo León, al tercer trimestre del 2024, donde se destacan las principales tendencias del sector. Al finalizar el 3T 2024 la absorción bruta trimestral sumó 418 mil m2, lo que llevó el acumulado anual a los 1.2 millones de m2, mostrando un crecimiento del 7.2% (vs. 1.1 millones de m2 al cierre de 3T 2023). Un 41% de esta actividad se encuentra en proyectos built-to-suit, mientras que el submercado de Apodaca concentra la mayor parte de la demanda con poco más de 211 mil m2. Le siguen en segundo y tercer sitio Escobedo y Guadalupe, cada uno con un 17% adicional. Por su parte la absorción neta acumulada finalizó en 1.1 millón de m2, mostrando una variación anual a la baja de 13.1%. Esta disminución en el crecimiento de la absorción neta es reflejo del crecimiento del inventario especulativo en la ciudad y los nuevos pre-arrendamientos.

En el sector inmobiliario nacional cobra fuerza Monterrey, N.L.: CBRE

“El inventario industrial en Monterrey continúa creciendo aceleradamente, al sumar 1.4 millones de m2 entregados al finalizar el 3T 2024, cerrando en 15.7 millones de m2 y un crecimiento anual del 13.8%.”, nos explica Ramón Flores, Vicepresidente Ejecutivo de CBRE región Noreste.

Durante el último trimestre dieron inicio a su construcción 456 mil m2, lo que mantiene la actividad total en la ciudad sin cambios significativos con 1.1 millón de m2. El ritmo de pre-arrendamientos se ha desacelerado, lo que ha permitido el crecimiento de la construcción especulativa, la cual suma ya más de 469 mil m2 y que equivale al 45% de la superficie total en desarrollo. Asimismo, la actividad en planeación ha pausado su crecimiento, al mantenerse en alrededor de 570 mil m2 que pudieran dar inicio a su construcción en los próximos meses. La nueva oferta trimestral especulativa tuvo un importante crecimiento al sumar 133 mil m2 vacantes a la ciudad, que en conjunto con recientes desocupaciones terminaron por impulsar el crecimiento de la tasa de vacancia o disponibilidad hasta cerrar en un 3.0%.

Citibanamex ha colocado más de 12 millones de pesos MXN en proyectos PYMES.

Durante los Diálogos ASG 2024 (Ambiental, Social y Gobierno Corporativo) dio a conocer que dicho monto se alcanzó gracias a los siguientes programas diseñados especialmente para PYMES:

Crédito Negocio Sustentable: orientado a negocios que destinen los recursos del préstamo a proyectos enfocados en energía renovable y sostenibilidad, que cuenten con viabilidad técnica, comercial y financiera. De agosto de 2015 hasta septiembre de 2024, se han otorgado 1,823 créditos por un monto acumulado de 3,621 millones de pesos.

Crédito mujeres: busca el desarrollo y la consolidación de micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres, otorgando acceso a financiamiento preferencial y herramientas de desarrollo empresarial. Desde 2016 hasta septiembre 2024 se colocaron 9,467 créditos por un monto total de 9,241 millones de pesos.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendade inversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En México no hay democracia es oclocracia se confunden

Siguiente noticia

Pravedad de motivos contra la Justicia

RelacionadoNoticias

Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Edgar González

Positivo panorama laboral presenta México en el resto del año: Banorte

27 octubre, 2025
Edgar González

La economía mexicana: de un deterioro a un crecimiento modesto: Citibanamex

24 octubre, 2025
Edgar González

Destaca el BBVA bondades del “Plan México”

23 octubre, 2025
Edgar González

Fernando Chico Pardo, nombrado empresario e inversionista del año.

22 octubre, 2025
Edgar González

Preocupa a inversionistas la crisis que enfrentan algunos bancos en EU

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pravedad de motivos contra la Justicia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

Colosio: es Salinas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.