• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sheinbaum rechaza pronóstico de recesión de la OCDE, ¿Cuál es la prisa?

Redacción Por Redacción
19 marzo, 2025
en Arturo Sandoval
A A
0
0
COMPARTIDO
61
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Arturo Sandoval

“Vivimos en un orden caníbal del mundo, en el que cada niño que muere de hambre, muere asesinado. Debería constituirse un nuevo tribunal de Núremberg para juzgar por crímenes contra la Humanidad a los que especulan en Bolsa a nivel mundial con el precio de los alimentos, y a los banqueros responsables del crashes financieros.” Jean Ziegler.

 

Este organismo internacional, hace el juego a las derechas y pronostica recesión en México para este 2025 y 2026. Sheinbaum rechaza dicho pronóstico y reitera que hay que esperar al 2 de abril, para ver si se pone en marcha el Plan México.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico –OCDE*- desdeña los miles de millones de dólares que invertirán en México empresas extranjeras, como México Pacific con 15 mil millones de dólares. Royal Caribbean Group con mil 500 millones. Amazon con seis mil millones. Woodside Energy con 10 mil 400 millones. Walmart de México 2 mil 500 millones de pesos tan sólo en el estado de Tamaulipas, en el periodo 2025 – 2027. The Home Depot invertirá 1,300 millones de dólares en México entre 2025 y 2028. Mercado Libre invertirá 3,400 millones de dólares en 2025, entre otras empresas y corporativos extranjeros.

Pero empresas mexicanas anuncian también fuertes inversiones con o sin aranceles como: Mabe, inversión de 668 millones de dólares en México entre 2025 y 2027. Liverpool calcula inversión de hasta 11,000 millones de pesos en 2025. Grupo Chedraui, invertirá alrededor de 10 mil 394 millones de pesos para este 2025. Grupo CARSO 800 millones de dólares para este año en las diferentes divisiones. El Palacio de Hierro tan sólo en remodelación de su tienda de Polanco invertirá 300 millones de dólares. Fomento Económico Mexicano (FEMSA) invertirá 64 mil millones de pesos en México entre 2025 y 2026. ANTAD anuncia inversiones por 3,000 millones de dólares para 2025, etcétera.

¿La OCDE, puede “pensar” que estos empresarios vienen a invertir en México con la posibilidad de una posible recesión? Pues sería muy difícil. Son em-pre-sa-rios, con mucho prestigio, están entre los principales mundialmente; también las empresas mexicanas no dan paso sin saber pronósticos de éxito. Ya lo dijo Claudia Sheinbaum: “como dice la canción: ‘para abril o para mayo…’”.

* La OCDE es una organización internacional de carácter intergubernamental en la que los países miembros trabajan de manera conjunta para responder a los retos económicos, sociales y ambientales derivados de la interdependencia y la globalización.

Se “apendejiaron” y la cagaron

Álvaro Delgado habla de Monreal, Velazco y Adán Augusto y los encajona como ambiciosos vulgares, sin comillas, por no llevar connotación de ofensa, sino más bien descriptiva. Califica así, a los que de esa manera descubre AMLO hace unos tres años al ver las intenciones de Ricardo Monreal de descarrilar elecciones intermedias.

En la reunión del pueblo con su presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 9 de marzo, la fila de políticos y funcionarios que, por sacarse unas fotos, descuidan el desarrollo de la importante ceremonia, no se dan cuenta de la proximidad de Sheinbaum, quién había saludado a la primera fila de personas cercanas a ella, donde su mamá Annie Pardo Cemo y su esposo Jesús María Tarriba, eran parte de esa primera fila.

La distracción se entiende de gente no presente en este tipo de manifestaciones como la gobernadora del Banco de México Victoria Rodríguez Ceja, Alejandro Esquer y Carlos Puente; pero Ricardo Monreal, Augusto López y Manuel Velazco, son ya “cobijas demasiado meadas” diría Héctor Bonilla, como para no estar firmes y atentos a los movimientos de la Presidenta en un acto oficial de suma importancia.

No se debe dejar de observar a Manuel Velazco; parece de poca importancia, pero puede tener más peso que Monreal y Augusto, debido a su perfil muy parecido a personajes de extrema derecha como Bukele, Milei o Trump. Tiene poder, relaciones, mucho dinero, un partido político con presencia en las Cámaras, con pocos curules, pero suficiente para inclinar balanzas; además que, en el panorama político no existe una oposición real, una bodega obscura con partidos desinflados muy roídos, en un polvoso rincón y sin un solo personaje sobresaliente. Velazco se agazapa y puede dar un fuerte salto de sorpresa en el 2029 con el apoyo de poderes facticos.

NOTA: bueno, Andy López Beltrán y Luisa María Alcalde, el domingo 9, la “pendejiaron” y la cagaron, pero no pasa nada, son auténticamente de la casa.

Etiquetas: Alejandro EsquerAndy López BeltránAUGUSTO LÓPEZCarlos Puente; pero Ricardo MonrealCLAUDIA SHEINBAUMcolumnaLUISA MARÍA ALCALDEMANUEL VELAZCOOCDErecesiónVictoria Rodríguez Ceja
Noticia anterior

Ahora, las víctimas son ellos

Siguiente noticia

Tengo miedo. ¡Miedo de volver a dejar de respirar!…

RelacionadoNoticias

Arturo Sandoval

Los 7 años de luto de la oposición

24 mayo, 2025
Arturo Sandoval

¿Por quién diablos votaré el 1 de junio?

20 mayo, 2025
Arturo Sandoval

¡Gringos go home!.. de puntitas now

12 mayo, 2025
Arturo Sandoval

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

8 mayo, 2025
Arturo Sandoval

“No es perfecta, mas se acerca a lo que yo, simplemente soñé”: del pueblo para Claudia

5 mayo, 2025
Arturo Sandoval

¡Hacer chivas grande otra vez!

23 abril, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Tengo miedo. ¡Miedo de volver a dejar de respirar!...


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.