• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Si 9 de cada 10 mexicanos usaran cubrebocas los contagios podrían bajar 60%: UNAM

Redacción Por Redacción
15 julio, 2020
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Si el 90 por ciento de la población portara el cubrebocas siempre que sale de casa, el número de contagios por COVID-19 disminuiría hasta en un 60 por ciento, asegura la doctora Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM.

Por esa razón, de acuerdo con la doctora en ciencias médicas, con especialización en microbiología, debería ser obligatorio el uso de cubrebocas, incluso con penas de multa o hasta de cárcel, ya que no sólo es para protegerse a sí mismo, sino, sobre todo, es para proteger a los demás en el caso de uno ser asintomático.

“Esto salvaría una cantidad enorme de vidas”, pone énfasis la especialista en conversación con El Financiero.

Para la doctora egresada de la Universidad de Harvard, las autoridades de salud federales deben no sólo centrar sus esfuerzos en acciones de mitigación, sino, sobre todo, de contención, es decir, detectar y aislar a los asintomáticos que representan el 40 por ciento de los contagios, mediante la aplicación masiva de pruebas y así cortar las cadenas de propagación.

Además, agrega, se debe dar “atención médica temprana” a los contagiados, mediante pruebas de oximetría y, al presentar disminución de oxígeno en sangre, mediante medicamentos anticoagulantes y antiinflamatorios, para evitar no sólo que sean hospitalizadas, sino incluso que fallezcan.

Sin embargo, el gobierno federal, en lugar de “atención médica temprana”, recomienda a quienes tienen síntomas quedarse en su casa y sólo acudir al hospital en caso de tener problemas para respirar: “Pienso que es una actitud criminal. No creo que sea una actitud que se hace con dolo, pero resulta criminal”.

Considera que, si el gobierno federal no pone en marcha medidas de contención, se avizora un escenario “catastrófico”, ya que, de acuerdo con las proyecciones “machine learning” realizadas por el científico Youyang Gu, egresado del Massachusetts Institute of Technology, el número de fallecidos continuarán aumentando:

“En esta proyección (se registrarán) más o menos 110 mil muertos para el 1 de noviembre. Si eso lo multiplicamos por tres, si ése es el cálculo del subregistro, entonces estamos hablando de casi 350 mil personas muertas para el 1 de noviembre. Es una catástrofe.”

Así, opina que la actuación del gobierno ante la pandemia, centrada en la mitigación y no en la contención, ha sido no sólo “negligente”, sino incluso “criminal”, ya que hay proyecciones de 350 mil muertes.
AM.MX/fm

 

The post Si 9 de cada 10 mexicanos usaran cubrebocas los contagios podrían bajar 60%: UNAM appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ya vamos saliendo de la pandemia, no perdamos la fe: AMLO

Siguiente noticia

PRD defenderá automía de organismos que Gobierno Federal pretende desaparecer: Ángel Ávila

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

PRD defenderá automía de organismos que Gobierno Federal pretende desaparecer: Ángel Ávila


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.