• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Si acepta modificaciones, si vamos: Opositores

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2024
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

Si bien el Presidente Andrés Manuel López Obrador sabe que de antemano no se van aprobar sus reformas constitucionales, con excepción de la de Pensiones, por que no le alcanzan los votos, los opositores le reviraron que si les acepta modificaciones en algunas de ellas, claro que le otorgan su aprobación.

Por ejemplo, en la reforma de Pensiones, los líderes Marko Cortés y Alejandro Moreno “Alito” piden que se comience, en enero del 2025 con las primeros jubilaciones de los trabajadores del ISSSTE al 100 por ciento.

Que ponga el ejemplo y que lo haga de forma inmediata y retroactiva para todas las enfermeras, doctores además de los policías, con todos los trabajadores, vaya del ISSSTE. Y segundo, que la jubilación sea voluntaria, es decir que permitan al trabajador seguir si está en las condiciones de hacerlo provechosos y, por ese solo hecho, que sea remunerado con un poquito más de salario.

Ahora, en la reforma para desaparecer el fuero del Presidente, Marko Cortés dijo que, parece que ya no quiere que eso pase, pues la petición de los opositores es votar a favor de desaparecer el fuero presidencial pero con retroactivo, es decir que le toque el actual para que responda por la inseguridad que ha costado miles d muertos.

Quien va a responder, entonces por los más de 170 mil homicidios, su sexenio de AMLO se convirtió en el más violento de la historia de México, soltó Marko.

Además, se preguntó ¿quién va a pagar por los desaparecidos? ¿por los feminicidios? ¿Quién va a pagar por la pésima gestión del COVID?, pues les recodó que México es el país donde más doctores y enfermeras murieron por l falta de atención y por negligencia criminal de este gobierno. Entonces Marko se preguntó: ¿Quién va a pagar por ello?

Que el Presidente se hecho para tras, entonces cuando le dijeron que si apoyaban desaparecer el fuero, que sea retroactivo, pero que no prescriban los delitos graves. Que echarse para taras es el tamaño dl miedo que tiene, dijo.

Y también si acepta la modificación en la reforma al Poder Judicial, que no sea él, el último, en poner a los ministros, como la última palabra, como ocurrió hace días que, al no contar con los dos tercios del Senado, ocupo su facultad de poner a la ministra Lenía Batres, obviamente a modo. Esa acción, acusaron es porque quiere controlar el Poder Judicial y que ahí simplemente no se lo permitirán, no habrá votos y punto.

La propuesta es que, si no s e logrará los dos tercios en las dos vueltas que se pide por reglamento en las votaciones, que suba un magistrado, el de mayor antigüedad como ministro y que no sea el Presidente el que tenga la última palabra, entonces sí, ahí si hay los votos.

Para los líderes de Morena, Ricardo Monreal en el Senado e Ignacio Mier en la Cámara de Diputados, será una larga discusión pero confiaron que, si bien no es tarea fácil, si lograran los acuerdos con los opositores.

Por lo pronto, la presidenta de la Cámara de Diputados, la priista Marcela Guerra ayer recibió el paquete de 20 reformas, 18 constitucionales que, d entrada los priistas de Rubén Moreira y Manuel Añorve, adelantaron que no pasarán.

TABOADA DENUNCIA EN WASHIGTON PERSECUCION POLITICA

Santiago Taboada llegó a Washigton y su visita es para solicitar la no intervención de servidores públicos del gobierno federal y de la Ciudad de México en las próximas elecciones del 2024.

Desde luego que está más que claro que su ventaja sobre la morenista, Clara Brugada, es un alto riesgo para la Presidencial Claudia Sheinbaum de perder la joya de la corona. Las consecuencias, es la persecución política a los opositores y que decir del espionaje desatado abiertamente.

En síntesis, Taboada estará acompañando a la Presidencial, Xóchitl Gálvez con el propósito de denunciar esa persecución política y solicitar la presencia de observadores, pues quieren evitar, a como de lugar, primero que pueda competir y luego ganar la elección, porque para nadie es secreto la ventaja que lo posiciona como el sucesor de Sheinbaum y esa es su gran preocupación.

CRECE EMPLEO EN IMSS POST-PANDEMIA

El director general el IMSS, Zoé Robledo adelantó que hay un incremento de registros de trabajadores y que eso ha sido un factor de la confianza de las empresas al país.

De entrada, en su balance general anual, el IMSSS registró al último día de enero del 2024,22 millones 133 mil 400 empleos, y en los últimos doce meses una cifra de casi 650 mil empleos. El 86 por ciento corresponde a permanente y el resto a eventuales.

Los Salarios que se registran en el informe, es de 573 pesos diarios y una filiación con más de un millón 70 mil 500 patrones. Es decir, el IMSS registra números negros.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Asaltos en carreteras

Siguiente noticia

La nueva campaña

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Sheinbaum: que informe EU las causas de la visa

13 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Le pega narco-gobierno a candidatos de Morena

5 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Exitoso Tianguis, pero en riesgo estancia de Cruceros

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

La nueva campaña


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.