• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Si cierra frontera EU en respuesta a pausa?

Redacción Por Redacción
29 agosto, 2024
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

Después del anuncio que hiciera el Presidente López Obrador de una pausa con Estados Unidos por las declaraciones del embajador, Ken Salazar sobre la reforma Judicial, que afectaría la relación comercial y facilitaría la entrada al crimen organizado, recibió un informe de las cifras que se exportan a ese país.

Desde luego que no son cifras nada sencillas que se puedan sustituir con ventas a otros países, no, al contrario, sería fatal si Estados Unidos cerrara la frontera.

Basta recordar que en el sexenio de Peña Nieto, en una gira con el entonces secretario de Turismo, Enrique de la Madrid a la blanca Mérida, en Yucatán que gobernaba el priista, Rolando Zapata Bello, el ministro de Cuba pedía al funcionario que intercediera para que México les pudiera vender los productos alimenticios desde esa ciudad pues llegaría en dos horas.

Que ene se tiempo compraban los alimentos a Rusia pero que el traslado era más de dos meses para llegar y, obviamente todo congelado. Si el gobierno mexicano les vendiera, incluso la carne, pollo y más, llegaría fresca y en dos horas.

Eso repercutiría en menor costo y más calidad de los alimentos, sostenía el funcionario cubano al revelar que se consumía mil millones de dólares al año, pero que podría duplicarse o triplicarse si se lograra mandar esos productos desde la blanca Mérida a la Isla.

Naturalmente que la respuesta fue de inmediato con un rotundo no, y no porque México no quisiera venderles, pues sería un detonante para la economía regional de la península, pero la realidad, decía Enrique de la Madrid es que Estados Unidos no lo permitiría, porque al venderle entonces nos cerraría el mercado. Cuanto nos compran, bueno anote que en 2023 fue de más de 738 mil millones de dólares.

Tan solo en el sector de aguacate, México comercializa a Estados Unidos un millón 400 mil toneladas con un costo de 3 mil 200 millones de dólares.

Para el Super Bowl, los estadounidenses consumen más de 130 mil toneladas del oro verde, pues es un producto elemental para sus preparativos en una tradición arraigada en las familias para vivir ese espectáculo.

Entonces, como un ejemplo, si Estados Unidos cerrara la frontera en respuesta al Presidente López Obrador de su pausa, ¿qué cree usted que pensarían los productores de esta fruta considerada oro verde? Sabe cuántos trabajadores dependen de esta producción, ahora imagínense si se cerrara para el resto de productos en el país.

La tarea para López Obrador no es nada fácil, sus decisiones como Primer Mandatario, si no lleva asesoría antes de hablar, pueden afectar catastróficamente al empresariado y al productor, en consecuencia, a los trabajadores que dependen de ahí.

MORENA INTENTO COMPRAR CONCIENCIAS EN EL PAN Y EL PRI

La senadora por el PAN, Mayuli Latifa Martínez desnudó que Morena, que ayer compró la conciencia de los dos senadores del PRD, Araceli Saucedo y José Sabino, (que necesitaba tres para completar los dos tercios) que ya lo habían intentado con otros legisladores de otros partidos, incluyendo el suyo, Acción Nacional.

Mayuli adelantó que los 22 senadores y senadoras que integran la bancada, del PAN, cerraron filas y se mantienen más que firmes, nadie se mueve. En el PRI, el líder Alejandro Moreno “Alito” también reveló la semana pasada que junto con Marko Cortes, líder del PAN cerraron filas para evitar que sus legisladores, de ambos bandos se vayan con los morenos. Y comprometieron fortalecer la oposición.

Por eso ayer la senadora por Quintana Roo, Mayuli Martínez, calificó a los dos senadores del PRD que se pasaron a Morena que vendieron su conciencia al mejor postor y que no están trabajando en defensa de México, sino para su beneficio, porque el voto ciudadano, se los dieron a ellos y hoy están defraudando sus entidades, y aunque no dijo, es algo así, como un voto de oposición que se lo pasaron, como dijera el clásico, por el arco del triunfo. Y que con eso comenzaran en el Senado.

LILLY: NO LE DOY PERLAS A LOS PUERCOS

Para estrenar al flamante futuro presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, la senadora que ganó la reelección, la panista, Lilly Téllez le mando un mensaje urgente, que se prepare porque lo va atraer como trapeador. Vaya una gran pero gran piedra en el zapato.

Retó a Sergio Gutiérrez que llama “Gutierritos”, el diputado por Veracruz de Morena que intento buscar eliminarle su cargo como senadora ante el INE, para que le responda. Que el interés atiende a que lo denunció por un desvió de 80 millones de pesos (por eso es su fortuna) en el gobierno del entonces panista por Sonora, oriundo de Cananea, Guillermo Padres, por cierto, encarcelado por faltantes de dineros y hoy ambos trabajan con el gobierno de Morena en esa entidad.

Lilly Téllez fue un dolor de cabeza junto con Kenia López y Xóchitl Gálvez para el que manda en Palacio Nacional. Desde el Senado le atizaron hasta que se cansaron, claro que no gustó al Presidente López Obrador pero hoy el otro riesgo es que será una herencia, no solo para Noroña sino para la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum que, sin duda sufrirá los embates de la sonorense que, a decir de su propia voz le han tupido tanto, que ya no les tiene miedo. Es más que no les dará perlas a los puercos.

IFIGENCIA A PONER LA BANDA PRESIDENCIAL

Ricardo Monreal, como mandamás de la Cámara de Diputados, dio luz verde para que la diputada Ifigenia Martínez sea la presidenta de la Mesa Directiva y, obviamente le ponga la banda Presidencial a Claudia Sheinbaum el 1 de octubre.

Es un acto similar de reconocimiento al que se hizo a Porfirio Muñoz Ledo, cuyo sueño fue poner la banda a López Obrador en 2018 y se lo cumplieron.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Pausa o berrinche?…Convulsionan los mercados

Siguiente noticia

Los Gemelos Graco y Cuauhtémoc

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Le pega narco-gobierno a candidatos de Morena

5 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Exitoso Tianguis, pero en riesgo estancia de Cruceros

2 mayo, 2025
José Antonio Chávez

PRI y dos panistas en contra de estrategia de seguridad

1 mayo, 2025
Siguiente noticia

Los Gemelos Graco y Cuauhtémoc


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.