• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Si Estados Unidos sale del TLCAN tendrá daños agroalimentarios: AMSDA

Redacción Por Redacción
30 enero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlmomentoMX).- El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez, consideró que una posible salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), como ha sugerido Donald Trump, los daños agroalimentarios serían para el vecino país, y demandó mantener la unidad nacional en torno al presidente Enrique Peña Nieto ante las amenazas expresadas por el nuevo gobierno estadounidense.

No obstante, reconoció que 2017 se presenta como un año de grandes desafíos en el sector y en particular para la asignación eficiente de recursos públicos, por lo que ante la incertidumbre y volatilidad de los mercados financieros y al bajar la velocidad del comercio internacional es importante avanzar en las cadenas productivas, pues sólo así se puede generar una red de protección, tanto a nivel local como internacional, de los campesinos del país.

En este sentido, dijo que para tener un desarrollo sostenible del sector es fundamental la definición de criterios, prioridades y asignación de recursos bajo una visión de corto, mediano y largo plazo. A fin de impulsar un campo más productivo y equitativo.

Preocupado por los efectos del llamado gasolinazo, el también titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco, se pronunció por los programas que llevan directamente los alimentos de quienes los producen a los consumidores con el objetivo de abaratar su precio, contribuir a disminuir la desnutrición y promover lo que se produce en el territorio nacional.

El objetivo es reducir el costo de los alimentos básicos, como se hace –destacó—con la Caravana “Jalisco Produce, Jalisco Consume”, que arrancó la semana pasada, que ha dado buenos resultados y convierte a la entidad que gobierna Jorge Aristóteles Sandoval Díaz en pionera del ahorro familiar. Se trata, explicó, de una estrategia solidaria con el Gobierno Federal y el de la entidad que reduce los precios al consumidor gracias a la participación de los productores de tortilla, leche, huevo, frijol, pescado, chiles, queso, limón, plátano, carne y la miel, entre otros, que ofrecen sus productos hasta 50 por ciento más baratos a los que se expenden en los centros de autoservicio.

Héctor Padilla Gutiérrez destacó la participación de las mujeres en este plan que busca eliminar a los intermediarios, lo que le valió el reconocimiento de la SAGARPA por ser Jalisco el primero a nivel nacional en implementar una estrategia de este tipo a nivel nacional.

El presidente de la AMSDA confió en que pronto el ejemplo de Jalisco será replicado en otros estados de la República ya que se actúa con la colaboración de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en lo que se refiere a la vigilancia de que asegure a los consumidores el peso exacto de los alimentos y que no se revendan, lo que asegura que el programa iniciado en las colonias marginadas de la zona metropolitana de Guadalajara, se extienda en las próximas semanas a los demás municipios.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ordena Trump ataque contra Yemen; mueren mujeres, niños y soldados de EU

Siguiente noticia

Advierte CEFP mayor debilitamiento del consumo interno

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Advierte CEFP mayor debilitamiento del consumo interno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

La rendición silenciosa

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.