• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sí habrá clases el 9 de marzo: SEP

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los varones, maestros y alumnos, tendrán que eestar ttrabajando, porque es un movimiento de las mujeres, aseguró Esteban Moctezuma Barragán.

Redacción NoticiasMX.- Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, aseguró enfáticamente que el próximo lunes 9 de marzo sí  habrá clases en las escuelas del país, porque el movimiento de ese día es de las mujeres; todos los hombres que pertenecen a la dependencia “tendrán que estar trabajando”, indicó. 

“¿No se suspenden clases?”, se le habría insistido al secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, a propósito del Paro Nacional de Mujeres. “No”, respondió el titular de la SEP, de manera enfática y a pregunta expresa.

Cabe señalar que desde el comienzo de la semana, las mujeres que colaboran en la SEP notificaron su participación y “en cada escuela se está haciendo la planeación” ante la ausencia de las maestras. 

Por otra parte y con respecto a los bloqueos a las vías del tren en Veracruz, Puebla y Tlaxcala, por parte de integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que demandan la democratización del gremio, más presupuesto para la educación y el otorgamiento de plazas, Moctezuma Barragán señaló: “No se trata de una acción del SNTE en su conjunto; la dirigencia no está detrás de ello. 

Esta fue una acción de un grupo relativamente pequeño de maestros que ante la falta de fuerza y razón, quieren llamar la atención y tomar acciones que ya ni la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación toma. Pero no es un grupo representativo”, insistió.

En el marco de revisión salarial con los maestros del país, el secretario Moctezuma Barragán subrayó que se ha recibido la solicitud del pliego petitorio del SNTE; de esta manera se instala la Comisión Negociadora para que se trabaje por rubros en grupos.

“La negociación salarial es con todo el sindicato constituido y con quien posee la toma de nota”, concluyó el titular de la SEP, entrevistado a su salida de Palacio Nacional.

hch

Noticia anterior

Se aprueba en lo general Ley para la Regulación del Cannabis

Siguiente noticia

Se gasta la "4T" el fondo para emergencias

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Se gasta la "4T" el fondo para emergencias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.