• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sí hay dados cargados en sucesión de la UV

Redacción Por Redacción
8 julio, 2021
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
51
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“La ambición nunca queda satisfecha.” – Jean de Lebrune.

Dicen que la vida es una poesía, que, en ella, como en su métrica, se encierran todos los dilemas de la existencia humana.

La renovación de la Universidad Veracruzana (UV) me parece un caso singular, expresada en una canción de Joaquín Sabina el epílogo del rectorado de Sara Ladrón de Guevara se resumiría en la introducción de su canción titulada “Y sin embargo te quiero”.

El poeta español compuso una frase ad hoc para este escenario:

“Me lo dijeron mil veces,
mas yo nunca quise poner atención.
Cuando vinieron los llantos
ya estabas muy dentro de mi corazón.”

Pareciera que la sucesión en la rectoría de la máxima casa de estudios sería cosa de mero trámite, imposible de intervención alguna por parte de su hoy titular, pero como todo en esta vida, simplemente forma parte de una gran simulación.

Al menos es lo que en los hechos se estaría mostrando, permítame explicarle amable lectora y lector.

Resulta que este reportero ha estado dando seguimiento al proceso de renovación de la principal autoridad universitaria, por dos simples razones, primero por ser un universitario egresado de sus aulas, y dos porque considero que es la UV el máximo recinto del saber y el conocimiento desde donde se debe construir un mejor futuro para Veracruz.

Pero con la publicación de la convocatoria por parte de la Junta de Gobierno, esa que se supone está integrada de puros notables y personas sin mácula –al menos los integrantes nacionales, no han mostrado proclividad a los devaneos exhibidos por sus contrapartes locales- se han venido desarrollando algunos incidentes que evidencian una clara línea de inducción.

Así pudimos saber que bajo algunas argucias legaloides los integrantes de la Junta de Gobierno, han querido empantanarles el tránsito a las y los aspirantes a suceder a Ladrón de Guevara.

Por principio de cuentas, traen una especial fijación por todo aquel candidato que provenga de fuera, arrimándole como el vulgo afirma, “el caballo”, a quien no cumpla una serie de requisitos como el tiempo de permanencia continua como integrante del claustro académico.

Es decir, todo aquel, que no tenga más de 5 años comprobados y validados mediante documento emitido por alguna autoridad universitaria, estaría siendo excluido de la contienda.

De igual modo, otros han señalado que fueron literalmente intimidados bajo argumentos tan absurdos como el asegurarles que no podrían recibir sus documentos por no contar con cupo.

Es el caso del investigador del Instituto de Investigaciones de Estudios Superiores, Económicos y Sociales (IIESES), Rafael Vela Martínez, a quien la Dra. Leticia Mora Perdomo, -presidenta en turno-, Dr. Genaro Aguirre Aguilar –actual secretario de la Junta de Gobierno-, le habrían negado en un principio su registro, aludiendo cupo límite para el registro.

Cuando la convocatoria no habla de eso, ni se reserva número de espacios, mucho menos derecho de admisión, pero así de burdos y falaces han sido los argumentos, que claro están han tenido que ser echados atrás por contravenir inclusive los derechos humanos de los participantes.

La evidente intentona por acotar el camino a alguien se comienza a mostrar cual paso de huracán por las costas, dejando a su paso daños y agravios a quienes lo están sufriendo.

Esperemos que las actitudes poco éticas y profesionales desarrolladas por algunos integrantes de la Junta de Gobierno, sean enmendadas y dejadas totalmente de lado, pues lo que se está jugando es el prestigio y reconocimiento de la máxima casa de estudios de Veracruz y no menos.

Por cierto, habría que solicitar una explicación a la rectora respecto a una serie de movimientos realizados al menos el pasado martes desde las oficinas de un alto funcionario de la Rectoría ligado a las Finanzas de la UV, quien se sabe extrajo equipo de cómputo y de más materiales para habilitar una casa de campaña, la cual se instaló como todo un centro de operaciones en la Calle 3 esquina Miguel Alemán –sede de una Escuela de Turismo frente, al OXXO- aquí en Xalapa.

Además de solicitar una serie de precisiones puntuales respecto a este personaje de quien se desconoce el origen y contenido de su tesis doctoral, además de cómo se habría convertido en investigador.

Al parecer en la sucesión rectoral de la UV, si hay dados cargados.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El fariseo mercado político nacional ¿Tendrá solución?

Siguiente noticia

Lo que la mayoría de la gente desconoce de López Obrador

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Gobierno firme, FGE irresponsable: el caso Coxquihui”

2 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Arrancan campañas en Veracruz: entre el respaldo nacional y la sombra de la violencia

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Ramsés Ancira

Lo que la mayoría de la gente desconoce de López Obrador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.