• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Si hubiera parque, no estaría usted aquí

Redacción Por Redacción
16 agosto, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

Tope, en que los tecnócratas neoliberales mandaron quemar el santoral republicano, nada puede contra la memoria histórica de los mexicanos.

Aun si hubiere un renegado de nuestra identidad nacional dispuesto a aplicar la fórmula Fahrenheit 451 (Ray Bradbury 1953), a los mexicanos nos queda el recurso de la Historia oral. (Fahrenheit 451, es el grado con el que el fuego devora los libros.)

Uno de esos relatos orales nos coloca en el próximo 20 de agosto, pero retrospectivamente de 1847, una data de la guerra de despojo que nos asestaron los Estados Unidos, condenada en su oportunidad por el libertador de los esclavos, Abraham Lincoln.

El testimonio está vivo en el Museo de las Intervenciones, en el barrio de Churubusco, Ciudad de México, si es que sobrevive a la barbarie de la tribu amarilla que desgobierna la ahora Alcaldía de Coyoacán.

El pueblo en armas en pleno Zócalo

El tributo de los mexicanos está dedicado al noble Batallón de San Patricio, una abigarrada formación de irlandeses, a la que se incorporaron otros europeos y estadunidenses. No eran soldados de fortuna. Sentían las causas de los pueblos y lo demostraban en el teatro de guerra.

Los sanpatricios eran para ese entonces desertores del ejército gringo invasor. Tuvieron su primera participación en defensa del territorio mexicano en Monterrey, en 1846.

Cuando los invasores tomaron la Ciudad de México hacia 1847, espontánea gente de pueblo se armó con lo que pudo para resistir al enemigo en pleno zócalo.

Hacia el sur de la capital, los invasores toparon con la heroica resistencia del Batallón de San Patricio, integrados a las fuerzas comandadas por el general Pedro María Anaya.

Capacidad de fuego dispareja, después del incesante acoso de los invasores y de la explosión de un polvorín, los salvaguardas  de la Patria quedaron en la indefensión.

El altanero jefe de la invasión, un tal general Twiggs emplazó al general Anaya a que entregara sus pertrechos de guerra. El Patriota le respondió: Si hubiera parque, usted no estaría aquí.

Que Donald Trump no tenga porque recordar esas “hazañas” de sus compatriotas, será producto de su ignorancia. Que los sedicentes conductores de la Republica se hagan los disimulados, esto sí que calienta.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¿Al alza el consumo interno? ¿Será?

Siguiente noticia

Abastece México a industria aeroespacial

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Abastece México a industria aeroespacial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Bloquean Palacio, ¡para que no lo bloqueen!

Delincuentes incrustados en la cúpula del poder

Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Los “amigos” de Carlos Manzo

Golpean y la fortalecen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.