• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Si ministros no se bajan sueldos, desaparecemos la SCJN: Salgado Macedonio

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero (AlMomentoMX).— El senador Félix Salgado Macedonio afirmó que si los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no acceden a bajar sus sueldos, el Senado podría desaparecer la SCJN.

“Si ellos no se ajustan a la ley, estarán fuera de la ley porque estarán cobrando salarios fuera de lo que dice la ley y se van a poner en una predicación donde el pueblo los va a sacar. Si no se ajusta a lo que dice la ley, porque están obligados a eso, estaremos aquí planeando la desaparición de la Corte. De plano, claro que por supuesto que sí”, dijo el morenista.

Salgado Macedonio recordó que en 1995, el entonces presidente Ernesto Zedillo impulsó una reforma por la cual se redujo y renovó el número de ministros en la corte, quienes pasaron de 26 a 11; así como dotó al mandatario de enviar una terna de tres candidatos para su votación en el Pleno del Senado de la República.

“Imagínense, la chulada de presidente (Ernesto) Zedillo, tuvo el valor, la capacidad y la inteligencia para quitar a los ministros. Si esto no quieren, pues nosotros tenemos la facultad, ¿o no tenemos la facultad para quitar o poner este Senado de la República? Contéstenme. Claro que sí podemos quitarlos y poner a otros”, reconoció.

El legislador morenista lanzó su propuesta durante la reunión de las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos Segunda. Ahí, los senadores de Morena aprobaron enmendar los errores contenidos en la Ley Federal de Remuneraciones, pese a la resistencia de los legisladores de PAN, del PRI y del PRD, quienes señalaron que la ley no se puede modificar ya que se encuentra bajo una suspensión emitida por la SCJN.

AM.MX/dsc

The post Si ministros no se bajan sueldos, desaparecemos la SCJN: Salgado Macedonio appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Investigación sobre presidente de la CRE seguirá su curso, afirma AMLO

Siguiente noticia

La lucha por los derechos de migrantes, una de las grandes batallas globales por la inclusión: Martí Batres

RelacionadoNoticias

Política

Nemesis

6 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

La lucha por los derechos de migrantes, una de las grandes batallas globales por la inclusión: Martí Batres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

No somos iguales, Andy

Andy, ¿próximo objetivo de la UIF?

La integración como estrategia

La destrucción del Estado Mexicano no es para hoy… era para ayer

En Chiapas hay contracción económica y avanza la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.