• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Si no terminan los feminicidios, no se puede hablar de un cambio en el país

Redacción Por Redacción
7 diciembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de diciembre(Almomento/SemMéxico).- Las mexicanas viven una emergencia y una tragedia a nivel nacional, “no podemos hablar de un cambio verdadero en el país si no acabamos con feminicidios”.

Así lo expresó la diputada María Elizabeth Díaz García al término de la reunión de instalación de los trabajos de la subcomisión de Derechos de las Mujeres a una vida Libre de Violencia, que coadyuvará en el análisis de los asuntos turnados a la Comisión de Igualdad de Género para su dictamen.

Señaló que “si bien es cierto que los feminicidios son un caso muy grave, doloroso y lamentable, también hay otro tema que lo rebasa: el robo de niñas y adolescentes, ligado a la explotación sexual y al tráfico de órganos”.

La legisladora por Morena afirmó la gravedad de esta situación, cuyos números no son precisos, pues existe una cifra negra resultado de la falta de denuncia. En este sentido, acusó un maltrato de autoridades a familias de las víctimas, al no aplicar los protocolos de búsqueda. “No les hacen caso, les dicen que al rato llegan, que no la cuidan, y hay casos en que piden dinero, entonces, no avanzan las denuncias”.

En el Estado de México, refirió, de sus 125 municipios, 11 tienen Alerta de Violencia de Género, y Ecatepec cuenta el mayor índice de feminicidios, con más de 300 el año pasado y “que no ha querido reconocer su gobierno”.

Planteó revisar esa herramienta, porque donde se ha emitido, “en lugar de disminuir la violencia, aumenta, por ejemplo, el robo de niñas. Debemos saber por qué no funciona”.

La también secretaria de la Comisión de Igualdad de Género, reconoció que existe una gran tarea contra la violencia hacia las mujeres, porque además, la brecha de desigualdad es terrible.

“La vida de las mujeres nunca ha sido una prioridad y hoy tiene que serlo. Debemos acabar con la impunidad, hay leyes y protocolos de búsqueda que no se aplican. Tenemos que hacer una revisión de todo lo que sucede”.

Díaz García indicó que desde este ámbito legislativo se impulsarán acciones para erradicar la violencia, “que es un monstruo enorme de mil cabezas”, y se darán pasos importantes en esa dirección. “Empujaremos y haremos los exhortos necesarios a quien sea necesario para frenarla”.

Expresó que en la revisión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 para atender a las mujeres, se analiza una propuesta responsable para destinar los recursos suficientes a este rubro. Actualmente, es menor al uno por ciento, es insuficiente, además, se ha encontrado corrupción y desvío de dinero, no se aplica adecuadamente.

AM.MX/fm

The post Si no terminan los feminicidios, no se puede hablar de un cambio en el país appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trump nominó a William Barr como fiscal General y a Heather Nauert como embajadora de EU ante la ONU

Siguiente noticia

Kendrick Lamar lidera las nominaciones del Grammy por Pantera Negra

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Kendrick Lamar lidera las nominaciones del Grammy por Pantera Negra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.